EMOLTV

Del "no quiere seguir con el juicio" al "no me puedo hacer cargo": Cómo Orellana se enredó con el caso Thompson

Luego que la víctima de agresión perpetrada por el jugador haya desmentido los dichos de la titular de Mujer, la ministra desdijo sus declaraciones y arremetió contra la prensa.

26 de Diciembre de 2023 | 10:15 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Un enredo protagonizó la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, al referirse al caso del jugador de fútbol, Jordhy Thompson, y a su ex pareja, Camila Sepúlveda.

La secretaria de Estado fue desmentida por la víctima de agresión, luego que haya indicado que la joven decidió no continuar con el juicio contra Thompson.

"Camila ha dicho que no quiere seguir con el juicio, que ha sido mucha la exposición y que además se siente defraudada. Eso es lo que ha expresado nuestra representada y es lo que vamos a respetar, por lo que no pondremos acciones legales a menos que ella lo decida", sostuvo la ministra.

Pero lo anterior fue refutado por la víctima. "Yo nunca dije eso y lo encuentro terrible porque me expone más a todo el odio que ya recibo en redes sociales. Ni siquiera se me ha pasado por la cabeza no continuar con el juicio. No desistiría de algo tan grave", dijo al sitio RedGol.

Y agregó: "Lo encuentro gravísimo que haya dicho eso ella, porque se presta para exponerme más. Todo el odio me llega a mí".

Por lo demás, Sepúlveda aseguró que ya tomó contacto con el Ministerio de la Mujer y que no sabe por qué se hicieron aquellas declaraciones.

"Ni siquiera yo sé, nadie sabe por qué la ministra Orellana dijo eso. Hablé con todos y están todos en shock. Yo nunca en mi vida he hablado con ella. Para que diga algo así... lo encuentro muy grave. Aparte dice que quiero desistir por la exposición y ella al decir esta mentira me expone más", recalcó.

Al abordar nuevamente el asunto, Orellana dio con otra versión de los hechos. "En primer lugar, yo lamento mucho la forma en que esto se aborda, porque se toma casi como si fuera farándula", señaló en Meganoticias.

"Lo que yo señalé ayer era lo que ella dijo el día que salió la resolución judicial que habilitaba que se levantara el arraigo nacional en el que ella manifestó estar muy cansada y decepcionada, pero insistí, al menos tres veces al aire, en que nosotras siempre la íbamos a respetar porque es nuestra representada", añadió

"Yo tampoco afirmé que íbamos a desistir de la acción judicial porque hay que entender que son procesos distintos; una cosa es no apelar a la decisión de la cautelar y otra es no seguir con el juicio", siguió.

En esa línea, cuestionó a la prensa: "Yo la verdad no me puedo hacer cargo de lo que los turnos de Navidad de los medios quieran hacer, porque es reiterativo en el caso de Jordhy Thompson y es un poco agotador para nosotras porque trabajamos con decenas de víctimas a la semana".

Sobre su relación con Sepúlveda, la secretaria de Estado apuntó que "ella es nuestra representada... por supuesto que yo no hablo directamente con las cerca de 1.000 representadas que tiene nuestro SernamEG porque sería impropio, lo que hacemos es que cada víctima que tiene representación judicial, tiene contacto institucional con su abogado representante".

"Por supuesto que no, porque ella tiene un representante. Imagínese que todas las autoridades que están involucradas en esto hablaran con la víctima, sería una sobrecarga tremenda", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?