EMOLTV

Monsalve responde a fiscal general de Venezuela: "En Chile no toleramos la xenofobia"

"Sí tenemos la obligación de aplicar el Estado de derecho", complementó el subsecretario, ante los dichos del persecutor que arremetió contra Chile por el caso Canserbero.

27 de Diciembre de 2023 | 13:15 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Al Fiscal General de Venezuela, Tarek William, respondió el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, luego que el persecutor haya arremetido contra Chile en el vuelco que dio el caso Canserbero, a raíz de la confesión de Natalia Améstica.

Entre sus declaraciones, William aseguró que los dos autores del crimen -la exmanager del cantautor y su hermano, Guillermo- son de origen chileno. "Yo me pregunto, ¿la justicia venezolana respeta los derechos humanos, la legalidad, el debido proceso? Estamos ante dos extranjeros de origen chileno que matan a dos venezolanos, uno de ellos un genio de la música, antes de su fallecimiento, durante su carrera y posterior a ella, como la de Tyrone José González", dijo.

Y añadió: "se le están respetando sus derechos a la defensa, sus garantías judiciales. ¿Qué cosa tan diferente hubiera pasado si dos venezolanos matan a Víctor Jara en Chile? No quiero ni imaginarlo. Si por estar unos venezolanos en Chile, a veces caminando por una plaza, les entran a palo, los persiguen. Una xenofobia antivenezolana brutal".

Abordando el caso, Monsalve indicó que según los antecedentes recabados "una de las autoras confesas tenía doble nacionalidad, nacionalidad venezolana y nacionalidad chilena y que el hermano, que también está inculpado, tiene nacionalidad chilena. Son además autores confesos del delito".

Dicho eso, aseveró que "nosotros respetamos el actuar de la justicia, ustedes lo saben, esa es la conducta del Gobierno chileno, respetamos los fallos de la justicia en Chile y también respetamos los fallos que la justicia toma en otros países".

"En el caso de las personas que cometen delitos en Chile, se les persigue, se les procesa y se les sanciona y nosotros esperamos que eso sea lo que ocurra en todos los países, y se hace sin distinción de nacionalidad", sostuvo.

En esa línea, adujo que "la persona que comete un delito tiene que estar sometida al Estado de derecho del país y lo hacemos sin xenofobia. En Chile no toleramos la xenofobia, pero sí tenemos la obligación de aplicar el Estado de derecho a todos los que cometen delitos, independiente de la nacionalidad que tengan, independiente de la situación migratoria en la que se encuentren".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?