EMOLTV

Elizalde discrepa con Huenchumilla (DC) por idea de dialogar con la CAM: "Se dialoga con quienes tienen voluntad"

El Senador demócrata cristiano copreside la Comisión por la Paz y el Entendimiento. En ese contexoto, el ministro Segpres aclaró que las opiniones emitidas por el legislador son a título personal y no representan el punto de vista de la comisión.

28 de Diciembre de 2023 | 19:02 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Ministro Segpres, Álvaro Elizalde y senador Francisco Huenchumilla (DC).

Emol
La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, despertó una intensa discusión entre las fuerzas política por deslizar la idea de que las organizaciones que promueven la violencia deberían participar en las mesas de dialogo para solucionar el conflicto en la Macrozona Sur como por ejemplo, la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM).

La oposición no tardó en reprochar sus declaraciones, argumentando que el Estado no se puede sentar a negociar con grupos terroristas. Voces del oficialismo tampoco compartieron el planteamiento de Contreras e incluso el Gobierno, a través de la vocera Camila Vallejo, dijo que no ve "disposición de diálogo" en la CAM y aludió a que la organización está "con la pistola sobre la mesa".

Sin embargo, el senador Francisco Huenchumilla (DC), quien es copresidente de la Comisión Presidencial de la Paz y el Entendimiento - que tiene como objetivos realizar un diagnóstico de la demanda de tierras del pueblo mapuche - se distanció de estas críticas y respaldó la propuesta de la representante del INDH. "¿No será bueno ver qué es lo que quieren y de qué forma pueden dejar de esa violencia para llegar a un acuerdo?", señaló el legislador por la Región de La Araucanía.

En ese contexto, el senador aseguró que en la comisión que encabeza no se ha planteado hablar con la CAM, pero no descarta que el próximo año, algún miembro - incluso él - lo proponga.

Ante los dichos de Huenchumilla, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, destacó el trabajo que ha realizado la comisión presidencial e hizo hincapié en que está conformada por visiones diversas. No obstante, aclaró que se trata de la "opinión de un senador, no es la opinión de la comisión".

Sobre el incluir a organizaciones como la CAM en las conversaciones, Elizalde discrepó de lo planteado por Huenchumilla y dijo que "se dialoga con quienes tienen voluntad de dialogo, es imposible dialogar con quienes no tienen voluntad". Asimismo, sostuvo que "bajo ninguna circunstancia se puede hacer con aquellos que creen que bajo el uso de la fuerza pueden mejorar sus condiciones de diálogo".

Desde el oficialismo, los diputados de la comisión de Seguridad de la Cámara, Raúl Leiva (PS) y Jaime Araya (IND-PPD), también se manifestaron en contra de negociar con estos grupos.

Asimismo lo hizo el senador socialista José Miguel Insulza: "Si usted va a negociar algo, usted no negocia con los puros convencidos, pero en este caso hay que considerar las cosas de manera distinta, estamos hablando de un grupo armado, subversivo, un grupo como este no negocia mientras crea que va ganando, cuando tenga todavía una perspectiva de victoria; y este grupo todavía cree que va ganando, porque siguen implantados en el terreno y siguen cometiendo atentados".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?