EMOLTV

"La falta de pudor es brutal": Oposición enrostra indultos y pensiones a Boric tras acusar falta de respeto a carabineros

En la vereda del oficialismo refrendaron las palabras del Mandatario, acusando en la derecha de desconocer los avances operativos y legislativos en seguridad.

29 de Diciembre de 2023 | 16:00 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Con molestia reaccionaron parlamentarios de la oposición a las declaraciones con las que el Presidente Gabriel Boric indicó que dirigentes políticos le faltan el respeto a carabineros al señalar que no se ha hecho nada en materia de seguridad.

Los diputados de la UDI, Jorge Alessandri, Juan Antonio Coloma y Henry Leal, acusaron al Mandatario de "inconsecuente" al recordar la oposición que ejerció como diputado a variados proyectos de seguridad.

Además, apuntaron contra su decisión de indultar a 12 condenados en el marco del estallido social. "No fue la oposición, sino que él quien liberó a delincuentes que justamente atentaron contra los funcionarios policiales", sostuvieron.

"Pareciera que al actual Mandatario se le olvida que en su época de parlamentario fue uno de los principales opositores a cualquier proyecto que buscaba mejorar las condiciones de nuestros carabineros. No sólo rechazó la Ley Nain, que como hoy vemos le otorga un marco de garantías a los funcionarios policiales al momento de enfrentar un operativo, sino que también -junto a sus principales ministros- quiso rebajar el presupuesto de la institución a $1 peso, además de insistir durante varios años por la refundación de carabineros y apoyar las acusaciones constitucionales contra los ministros del Interior y el propio Presidente de la República, justamente por cumplir su labor de mantener el orden público en nuestro país", fustigaron.

Adicionalmente, criticaron que "la falta de pudor que ha demostrado el Presidente Boric es brutal, porque fue él mismo quien liberó a un grupo de delincuentes que durante el estallido social, se dedicó permanentemente a atacar a los policías".

"A los violentistas y delincuentes que atacaron sistemáticamente a los funcionarios de Carabineros y de la PDI, el Presidente Boric los premió indultándolos y otorgándoles una pensión de gracia vitalicia, pero resulta que para él somos nosotros quienes hemos insultado a los integrantes de ambas instituciones. Afortunadamente, los chilenos y los funcionarios policiales saben muy bien cuál fue el sector político que los acusó sin ningún fundamento y que les trató de quitar sus facultades, todo mientras eran atacados violentamente por los mismos delincuentes que hoy están siendo premiados por estas autoridades", cerraron.

En esa línea también se expresó el diputado de Renovación Nacional, José Miguel Castro. "El Presidente solo cosecha lo que sembró y la crítica nunca ha sido a las policías ni a Carabineros de Chile", dijo.

"La crítica es a aquellos que denostaron y que al igual que antes, hoy impiden proyectos como el ingreso clandestino al país que se ha considerado como un delito o ponen vetos a usurpaciones. Por más que entregue patrullas o inauguren plazas, el Presidente entrega pensiones e indulta a delincuentes y eso lo hace cómplice de lo que hoy vivimos. Yo esperaría de él un poco más de meaculpa y mirar del sentido común de todos los chilenos", agregó.

Oficialismo


Desde la vereda oficialista, el diputado de Partido Socialista, Raúl Leiva, refrendó las palabras del Mandatario. "Yo creo que hay un profundo desconocimiento del trabajo que se ha desarrollado en persecución criminal desde el punto de vista operativo, así lo ha señalado Carabineros, el propio Ministerio Público ante una crisis compleja de seguridad que se arrastra desde hace años", señaló.

"Además, es no reconocer el gran trabajo que se ha realizado en materia legislativa con un récord de leyes despachadas en materia de seguridad y donde en muchos casos la transversalidad en la aprobación y rapidez de sacar esos proyectos de ley ha sido fruto de un trabajo mancomunado y transversal", añadió.

Por tanto, adujo que "quienes critican que no se ha avanzado en materia de seguridad, desconocen el trabajo que l boric
ha hecho la ministra Tohá, el propio subsecretario Monsalve y además la labor legislativa que de manera transversal hemos desarrollado".

A su vez, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, aseveró que "comparto las declaraciones y creo que es lamentablemente la política en blanco y negro que está cursando la derecha, que de otra forma, se llama ni sal ni agua para el Gobierno".

"Por sobre los intereses de mayoría, por sobre las comunidades del país, por sobre los deberes de Estado -porque la derecha no está en el Gobierno pero si está en el Parlamento, entonces tiene deberes de Estado- se saca cuenta partidista, sectaria, limitada y que la consecuencia la pague la población".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?