EMOLTV

Salidas en equipo de prensa presidencial: Oposición apunta a más cambios y oficialismo valora esfuerzo por "comunicar mejor"

Tras la renuncia de Tatiana Klima como jefe de Comunicaciones y la llegada de Nicole Vergara al cargo, ayer se conocieron nuevas modificaciones al interior de La Moneda.

30 de Diciembre de 2023 | 17:07 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

La Moneda.

El Mercurio
Una serie de cambios en el equipo de comunicaciones de la Presidencia, se concretaron esta semana, tras la renuncia de Tatiana Klima, como jefe de Comunicaciones. En su lugar asumirá Nicole Vergara, quien deberá conformar un nuevo equipo de prensa, luego de que ayer se conociera la salida de casi todos sus integrantes.

Se trata de un ajuste a los colaboradores del Presidente Gabriel Boric, que desde el oficialismo y la oposición esperan que se traduzca también en modificaciones al estilo de comunicación que han llevado hasta ahora adelante La Moneda. Aunque algunos van más allá y creen los ajustes deberían extenderse también a otras áreas del Gobierno.

Al respecto, el jefe de la bancada de diputados PS, Daniel Manouchehri, dijo a Emol que "nosotros respetamos la atribución del Presidente de la República de poder conformar sus propios equipos, estos son cargos más técnicos que políticos, por lo cual él tiene el pleno derecho de remover sus equipos sin dar ningún tipo de explicación. Creemos que ahora viene una etapa fundamental del Gobierno, viene el segundo tiempo, no sólo debe hacer cosas, sino que además debe comunicarlas bien (...) En ese sentido, valoramos el esfuerzo que está haciendo la presidencia para poder comunicar mejor sus logros", añadiendo que esta es una "oportunidad para el Gobierno".
Consultado por si espera ajustes en otras áreas, Manouchehri cree que "el Gobierno siempre debe estarse evaluando, nadie tiene su puesto asegurado. Los que están haciendo un buen trabajo se tendrán que mantener y aquellos que están desarrollando un trabajo más deficiente deberán ser cambiados".

El subjefe de la bancada PPD- Independientes, Jaime Araya, espera que "esto sea la antesala de un giro importante en la forma en que el Gobierno se relaciona con la ciudadanía, tenemos un problema importante de gestión comunicacional, que se refleja, por ejemplo, en que siendo el Gobierno que más ha hecho objetivamente por la seguridad, es percibido como uno que no hace nada en esta materia, al punto que ayer el Presidente tuvo que referirse a esto".

"Ojalá se pueda tener una mirada más amplia de las tareas de gobierno y se pueda rediseñar la comunicación directa con la ciudadanía, teniendo presente que los mensajes del Gobierno tienen que ser sencillos, directos y concretos, y por cierto, sin protagonismo de las autoridades regionales, no hay posibilidades de repuntar", sostuvo Araya.

Oposición apunta a otros cambios


Desde RN, la diputada Camila Flores expresó que el Mandatario "está acostumbrado a culpar a otros de sus propios errores. Estoy segura que él cree que su mala imagen ante los medios de comunicación y por cierto, ante la ciudadanía, que lo ha llevado a criticar de manera peligrosa a distintos medios de comunicación, columnistas, matinales, lo que hace es de mi perspectiva culpar a otros, a su equipo de comunicaciones".

Según Flores, "el problema es el Presidente de la República, que no sabe lo que está haciendo y no sabe conducir, que de manera permanente muestra sus dotes antidemocráticos por catalogar y referirse a la prensa como lo ha hecho en el último tiempo (...) Si el Presidente no cambia su actitud, difícilmente va a tener un equipo de comunicaciones exitoso".

Por su parte, el jefe de la bancada de republicanos, Agustín Romero, pidió a La Moneda explicar las supuestas denuncias de maltrato laboral en contra de removida jefa de prensa, Klima. "En general, vemos que existen problemas de trato en varias unidades, sería bueno saber qué pasó, por qué están haciendo estos cambios, a qué se debe y se hay denuncias de algo", apuntó.

Sobre los cambios en el equipo de prensa, Romero indicó que "este Gobierno no tiene mucho que comunicar, en general las realizaciones que ha tenido son bastante modestas, casi ninguna, entonces los periodistas informan lo que tienen (...) Si el Gobierno quiere potenciar su imagen, tal vez deberían contratar expertos de marketing o publicistas más que periodistas".

El diputado esperaría que se abocaran más bien a abordar temas en materia de seguridad, así como lo relacionado con la pérdida de más de 2 mil vacunas contra el covid-19 que se vencieron.

El diputado Juan Antonio Coloma (UDI), creo que los cambios en el equipo de prensa, "reflejan que la crisis al interior del Gobierno no es sólo qué comunicar, si no de qué hacer y cómo enfrentar los temas complicados. Lo segundo, es que nosotros esperamos que este remezón, signifique también un remezón del jefe del Segundo Piso (Miguel Crispi) y de algunos ministros que han sido cuestionados y que partamos con una forma de trabajo el 2024 que sea de dejar los maximalismos detrás y darle a la Fiscalía todo lo necesario para poder investigar el caso Convenios".

A su juicio, además de los cambios en el equipo de comunicaciones, debe haber un giro en "el relato y en la forma de actuar en el Gobierno y que eso implique también un cambio profundo de un gabinete que ya está cuestionado y fuertemente desgastado (...) Los problemas del Gobierno no se solucionan con un cambio comunicacional, sino un cambio de fondo y eso requiere además personas nuevas para los desafíos por delante".

Por su parte, el jefe de la bancada DC, Eric Aedo, opinó que "yo espero que los cambios que hizo el Presidente en su equipo de comunicaciones sean para reforzar la relación de La Moneda con la prensa y para asegurar siempre la libertad de prensa. Creo que en las últimas semanas el equipo de prensa del Presidente y el propio Presidente, han estado enfrascados en discusiones con los medios de comunicación que no le hacen bien ni a La Moneda, ni al Presidente".

"Si es otro el sentido (de los cambios), si es simplemente para atrincherarse creo que es un error político profundo. Y en esa línea, espero que también el Presidente evalúe sus equipos nacional a nivel de ministerios, pero también los equipos regionales. Yo he transmitido en distintas instancias que los equipos regionales del Gobierno son muy débiles, el Gobierno prácticamente no existe en regiones", remató Aedo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?