EMOLTV

Boric hace balance de su Gobierno en 2023 e insta a que reforma de pensiones se discuta en enero en la Cámara

"Espero que lleguemos a un acuerdo lo más rápido posible. Porque esto tiene que ser pensado a largo plazo. Nuestro compromiso es subir la PGU por lo menos a 250.000 pesos", indicó el Mandatario a través de un video.

30 de Diciembre de 2023 | 20:59 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Presidente Boric.

Aton
A un día para que acabe el 2023, el Presidente Gabriel Boric realizó un balance respecto a su Gobierno y proyectó temas para lo que será su administración en 2024.

Fue a través de un video publicado en redes sociales donde el Mandatario contestó preguntas que sus seguidores le plantearon. Una de ellas le consultó sobre la reforma de pensiones.

"Espero que durante enero se vote la reforma de pensiones en la Cámara de Diputados. Espero que lleguemos a un acuerdo lo más rápido posible. Porque esto tiene que ser pensado a largo plazo. Nuestro compromiso es subir la PGU por lo menos a 250.000 pesos", contestó Boric.

Y agregó: "Pero que además hayan componentes de solidaridad que permitan que quienes están en situaciones más complicadas o siendo discriminados, como por ejemplo las mujeres, por el sistema, puedan tener derecho a una pensión justa".

Por otro lado, fue consultado por sus acciones frente a la crisis de seguridad que vive el país. En esta materia, Boric destacó los planes Calles sin Violencia y la entrega de vehículos policiales a Carabineros. También mencionó los 48 proyectos de ley en materia de combate a la delincuencia que se han aprobado durante su gestión.

"Ahora, yo sé que todos estos números, datos parecen insuficientes cuando vemos un delito de alta connotación pública. A la delincuencia tenemos que combatirla todos los días, así que sepan que es de nuestras prioridades, tal como es de ustedes", dijo.

En esa línea, el Presidente afirmó que el control de la delincuencia no solo se contrarresta con la persecución penal sino también con herramienta de "cohesión social para evitar que el delito crezca en la sociedad. Y ahí la cultura, el deporte, la educación son fundamentales, la recuperación de nuestros espacios públicos".

Por último, el Mandatario entregó una proyección respecto al crecimiento económico del país para el 2024. "El próximo año va a ser un año de crecimiento, de despegue. Por eso creamos el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo. Porque sé que en materia de empleo y crecimiento Chile puede más. Y que no les quepa duda de que vamos a forzar todas las tuercas para poder sacar lo mejor de nosotros en este tema".

"Para esto, ojo, que también es necesario que podamos sacar adelante el Pacto Fiscal", recalcó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?