EMOLTV

Cadem: 39% piensa que 2024 será un mejor año para Chile y 67% afirma que la delincuencia estará peor que en 2023

Asimismo, las principales aspiraciones para el nuevo año son trabajo, salud y estabilidad económica.

31 de Diciembre de 2023 | 20:39 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

La delincuencia es parte de los principales temores para 2024.

Aton
Solo faltan horas para que termine el 2023 y se dé inicio al nuevo año. En ese marco, la encuesta Cadem consultó a los chilenos cuáles son sus expectativas para los próximos 12 meses y sus principales aspiraciones.

En respuesta, los principales sueños y aspiraciones del 2024 son trabajo, salud y estabilidad económica, seguridad, educación, estabilidad.

En cuanto a expectativas, 48% cree que en términos personales y familiares estará mejor, 39% piensa que será un mejor año para Chile, 37% cree que será igual y 23% peor.

En economía, un 35% estima que será mejor para el 2024, mismo porcentaje que estima que será igual. Sólo un 29% cree que estará peor.

Asimismo, un 14% considera que la delincuencia estará más controlada, 19% igual que el 2023 y 67% estima que se recrudecerá.

En términos de polarización política, un 11% estima que será menor en 2024, 29% igual y 54% peor. Mientras que en desigualdad y pobreza, un 46% señala que empeorará, 38% será igual y sólo un 15% cree que será mejor.

Para los chilenos, los temas que más incertidumbre le generan para 2024 son delincuencia, trabajo, economía.

Por último, un 48% cree que el temor a la delincuencia será de los principales temas para el próximo año, seguido del cambio climático (29%), aumento del desempleo (27%) y las guerras en el mundo (23%).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?