EMOLTV

Presidente entrega mensaje por Año Nuevo: "El país no entró en recesión (...) y Chile va a volver a crecer con fuerza"

El Mandatario manifestó que para 2024 seguirán combatiendo el crimen organizado "desarticulando células peligrosas y decomisando grandes cantidades de drogas".

31 de Diciembre de 2023 | 21:56 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Presidente Gabriel Boric.

El Mercurio
A horas de que concluya el 2023, en cadena nacional, el Presidente Gabriel Boric entregó un mensaje televisivo, en donde, además de hacer un repaso de lo que fue su gestión este año, entregó sus proyecciones y objetivos para el 2024.

En primer lugar, Boric indicó que "parte importante de nuestro trabajo en estos dos años de gobierno se ha centrado en mejorar la seguridad, fortaleciendo a nuestras policías, recuperando espacios públicos y haciendo frente, sin titubeos, al narco y al crimen organizado".

"Y lo seguiremos combatiendo, estén donde estén, tal como hemos demostrado justamente esta semana, desarticulando células de peligrosas bandas criminales, deteniendo a personas con órdenes pendientes o recuperando vehículos robados y decomisando grandes cantidades de drogas", agregó.

Asimismo, habló sobre economía, materia donde afirmó que se han hecho cargo como Gobierno "de las incertidumbres y precariedades económicas, generando condiciones sólidas para retomar una senda de crecimiento económico, de inversión y de más y de mejores empleos. Pasamos de un máximo preocupante de inflación de 14,1% anual en 2022 a un 4,8% de hoy, y el próximo año debiéramos llegar a la meta del 3%".

"El país no entró en recesión como algunos pronosticaron insistentemente, y el próximo año Chile va a volver a crecer con fuerza", resaltó.

También destacó el acuerdo alcanzado entre el Estado y SQM para la extracción del litio en los próximos años. "Y es que así como lo ha sido el cobre, el litio será también un sueldo para Chile".

"Nuestra economía ha sido reconocida como una de las 10 más sólidas de la OCDE. Todas estas son buenas noticias que reflejan un trabajo serio, responsable y bien hecho", subrayó.

No obstante, el Mandatario expresó no estar satisfecho y prometió para el 2024 "facilitar el diario vivir de los chilenos y chilenas que trabajan aumentando su seguridad económica, logrando una mejor seguridad social y construyendo una robusta seguridad ciudadana para que se sientan orgullosos de vivir en Chile, es el objetivo de mi gobierno".

"Hay buenas razones para mirar al 2024 con esperanza. Y para que esas esperanzas se concreten, Chile nos pide a todos generosidad, grandeza y altura de manos", indicó el Presidente, quien emplazó a la clase política a "salir de las trincheras" para entablar diálogos.

"Estoy seguro que podremos llegar a importantes acuerdos que vayan en beneficio de ustedes", dijo el jefe de Estado.

Gabriel Boric llamó a aprobar la reforma de pensiones y a lograr un pacto fiscal "que nos permita crecer, generar más empleo e inversión y contar de forma permanente y responsable con los recursos necesarios para dar mejor salud, cuidados y seguridad".

"Hoy, cuando abracen a sus seres queridos, los invito a pensar en este Chile que tanto amamos, a detenerse un momento y a ponderar lo que cada uno de nosotros y nosotras podemos hacer para que nuestra patria sea un lugar más amable, más dialogante, más justo y solidario", concluyó el Presidente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?