EMOLTV

En tradicional "caldillo de congrio": Carmona dice que "no amerita" convocar al Cosena tras solicitudes de parlamentarios

En su discurso, el presidente del Partido Comunista también abordó otros temas como la reforma de pensiones y el triunfo del En Contra.

01 de Enero de 2024 | 14:26 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Este lunes el Partido Comunista realizó el tradicional "caldillo de congrio".

X del PC
Este primero de enero, como es tradición en el Partido Comunista (PC), se llevó a cabo el "caldillo de congrio con receta nerudiana" que la tienda ofrece a las y los trabajadores de la prensa en turno.

En dicha oportunidad, el presidente del partido, Lautaro Carmona, abordó diversos temas de contingencia, entre los que destacó el de la idea de convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) -por parte de distintos parlamentarios- en medio de la crisis que se vive en el país.

"Yo soy partidario de que agotemos las instancias políticas que tiene el país, que incluyen lo que estábamos conversando recién, por ejemplo, asistir a un encuentro con convocatoria en el Ministerio del Interior, antes de superar por la vía de convocatorias extraordinarias, como sería convocar al Cosena, porque no es por la vía de la titularidad que tiene el espacio donde se va a conversar, sino es el contenido que va a llevarse adelante el que va a resolver la tarea preventiva y la tarea de persecución, digamos, en los casos que corresponda", afirmó el timonel.

Junto con lamentar el reciente doble homicidio que se reportó en Recoleta y la situación de seguridad en general en el país, añadió que "no me parece que eso amerite la convocatoria al Cosena, porque al final se trata de que tengamos un país que no funciona con la normalidad en que tiene que funcionar para atacar problemas por grave que sea".

Por otro lado, Carmona valoró el triunfo del En Contra en el plebiscito de salida y abordó la actual situación con la reforma de pensiones.

Respecto a lo primero, expuso que "es una buena noticia para Chile". Ahora, en cuanto a lo segundo remarcó que "si insiste de parte de la derecha en imaginar que una reforma previsional en cualquier parte del mundo que sea eficaz y civilizada, no cuenta con el espacio de pilar solidario, es ignorancia o intencionar un abuso ya sin nombre".

Carmona también mencionó la importancia de "avanzar hacia un Estado social de derechos. Dedicarnos a cumplir con las reivindicaciones sociales en materia de salud, pensiones, educación y trabajo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?