EMOLTV

Votantes extranjeros serán casi un tercio en algunas comunas para la municipales 2024

Con la instalación del voto obligatorio se triplicó el sufragio de este grupo. Analistas dicen que su influencia será clave en algunos lugares, por lo que las estrategias electorales deberán apuntar hacia ellos.

02 de Enero de 2024 | 06:14 | Emol
imagen
El Mercurio
En la comuna de Santiago, una de cada tres personas que vayan a votar en las próximas elecciones municipales podría ser extranjera. En otras palabras, este perfil de votante podría ser clave en algunas comunas que concentran población inmigrante, y su voto podría incidir de manera relevante. Tomando como base el padrón electoral del plebiscito del 17 de diciembre pasado, este registra que dos comunas de la Región Metropolitana tienen un alto porcentaje de extranjeros que están habilitados para sufragar en los próximos comicios. Se trata de Independencia (29%) y Santiago (28,7%), donde los porcentajes podrían incluso aumentar en los próximos meses, considerando que el cierre del padrón será 60 días antes de las elecciones, según lo establecido en el Artículo 33 de la Ley 18.556. Uno de los puntos cruciales para el aumento de la preponderancia del voto extranjero en las elecciones locales (en las nacionales solo representan en torno a un 5% del total) es la obligatoriedad del mismo. Según cifras del Servicio Electoral, la población migrante estaba votando a tasas promedio de 20% con voto voluntario, lo que aumentó al triple (60%) con el voto obligatorio. Mauricio Morales, académico de la U. de Talca, explica que "los candidatos deberán hacer esfuerzos para capturar ese voto. Y esto se hace no solo con un discurso de incorporación, sino que también con un mensaje muy duro a la migración irregular".

Lee más en la nota de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?