EMOLTV

Un mes de estado de emergencia comunal en La Reina: Balance con los delitos que bajaron y los que aumentaron

Diversos procedimientos policiales exitosos y el plan piloto denominado Observadores Preventivos Vecinales para identificar los principales factores de riesgo, son algunas de las principales medidas que aportan a la comuna en materia de seguridad.

02 de Enero de 2024 | 21:13 | Por T. Fischer, Emol
imagen

(Imagen referencial).

El Mercurio
Un mes ha concurrido desde que el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios (UDI) decretó Emergencia Comunal, esto en medio de la crisis de seguridad que sumerge al país y luego de una serie de hechos delictuales registrados en la comuna.

Esta medida extraordinaria permitió reforzar tanto la gestión administrativa como operativa de la comuna en materia de seguridad, aseguró a Emol, Enrique Orrego Espinosa, alcalde (s) de La Reina, "concretando exitosos procedimiento policiales en la detención de bandas que operaban dentro de la comuna".

Esto, además de adelantar varios meses los trabajos para la licitación de la construcción de un centro de atención inmediata. El cual tendrá como objetivo atención presencial de la Dirección de Seguridad y Prevención del Delito a la ciudadanía y móviles de forma permanente en el lugar.

Al hacer un balance de los avances que facilitó el decreto de Emergencia Comunal, Orrego detalló que permitió "crear el plan piloto denominado Observadores Preventivos Vecinales (OPV)", el que busca "mejorar la seguridad del territorio identificando factores de riesgo desde el punto de vista situacional y social", esto a través de la contratación de personas que recorrerán las calles del cuadrante 101.

Entre sus tareas se encuentran, el reconocimiento de sitios eriazos, personas en situación calle, falla de luminarias o cualquier incivilidad que observen en sus turnos de trabajo. "Toda la información que reúnan será entregada a las áreas correspondientes para mitigar los factores de riesgo y co-ayudar a la prevención del delito", agregó el alcalde (s) de La Reina.

Al hacer una comparación con el periodo anterior, desde la Municipalidad de La Reina revelaron que, según el Sistema táctico de operación policial (STOP), los delitos de alta connotación social durante el 2023 disminuyeron en la comuna un 7,4%.

En específico, el robo violento de vehículos disminuyó un 28,6% en comparación al año 2022. Al revisar el último mes del año 2023, revelaron que los robos de vehículos disminuyeron en cinco casos y los robos con violencia en uno.

Sin embargo, no todas las cifras son positivas, agregando que los robos por sorpresa aumentaron en seis. "Esto quiere decir, que tuvimos la misma cantidad de delitos". Agregando que el objetivo de estas medida es "generar prevención y colaborar con las policías, pero los responsables de bajar los índices de delincuencia es el gobierno central".

Al ser consultado por la duración de la medida, manifestó que harán "todo lo que esté a nuestro alcance", asegurando que están convencidos de que "todos estamos llamados a hacer esfuerzos para enfrentar la delincuencia". Finalmente expresó que en la comuna "seguimos trabajando en priorizar en todas las áreas, la seguridad, por lo tanto, la medida se mantendrá de forma indefinida".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?