EMOLTV

Crisis de seguridad: Presidente de la Cámara asegura que la "desprolijidad" será el "sello" del Gobierno

El diputado Ricardo Cifuentes (DC) echó en falta una autocrítica del Ejecutivo por la trama de indultos y pensiones de gracia y aseguró que le falta fuerza para combatir los desafíos sobre orden público.

03 de Enero de 2024 | 10:40 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

Presidente de la Cámara, Ricardo Cifuentes (DC).

ATON.
El presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Ricardo Cifuentes (DC) abordó la agudización de la crisis de seguridad que dejó la serie de delitos perpetrados en el marco de fin de año y la gestión del Gobierno sobre la materia.

En conversación con radio Universo, el parlamentario fue consultado respecto a si considera que el Ejecutivo está falto de ideas para subsanar la crisis de seguridad, ante la negativa que ha extendido a una serie de medidas enarboladas por parlamentarios y alcaldes.

"Falta fuerza", señaló. "Puede que hayan ideas, pero a veces falta convencimiento y también es cierto que aquí hay distintas visiones del problema al interior del Gobierno. Eso es una cuestión que no se pude negar".

En esa línea, relevó que "a veces los proyectos de ley en esta materia cuesta que avancen porque el propio Gobierno tiene diferencias al interior de sus coaliciones. Siempre pueden faltar ideas, a todos nos faltan ideas, lo importante creo, es asumir el tema de manera decida, con fuerza y en eso espero que haya una actitud seria y responsable".

"Yo veo a la ministra del Interior muy decidida en esto, la veo muy convencida de que esto es una urgencia para el país, pero a veces no tiene el acompañamiento necesario", acoto.

En cuanto a si hay que retrotraer las pensiones de gracia concedidas por el Ejecutivo, Cifuentes aseveró que "hay que revisarlas, hay que quitarlas y el Gobierno tiene que hacer una autocrítica muy fuerte en esto. Esto no puede seguir pasando, es parte de los problemas que nosotros tenemos".

Apuntando a la ministra Tohá y a su par de Hacienda, Mario Marcel, el titular de la Cámara recalcó que "ellos tienen que hacer la autocrítica ahí" (...) esto es una de las señales más importantes que hay que dar desde el punto de vista simbólico, esto es mucho más importante que citar al Cosena, esto es una señal al país y a los delincuentes".

"Ha habido descuido en esto y no puede ser. Uno se puede equivocar en la vida, todos nos podemos equivocar y de hecho todos nos equivocamos, pero lo que tiene que hacer la autoridad, es cuando se equivoca, reconocerlo y hasta ahora, ahí, vamos lento" agregó.

Abordando el debate sobre la falta de consideración de los antecedentes penales de quienes recibieron pensiones e indultos, el diputado sentenció que "esto va a acompañar al Gobierno hasta el final y probablemente va a ser uno de los sellos del Gobierno desgraciadamente".

"Lo que ellos buscaban como sello, bueno aquí tienen uno, la desprolijidad, el fomento a hacer mal las cosas en un momento crítico para el país en materia de delincuencia. Ese es el sello de este Gobierno", sostuvo.

Y agregó: "Es lo que ha hecho que la ciudadanía termine castigando en su aprobación al Gobierno y al propio Presidente, y si yo creo que lo que hay que hacer es una modesta sugerencia, es cerrar el capítulo, decir 'mire, nos equivocamos en esto, lo revisamos y hemos hecho todo lo que hay que hacer para corregirlo , para cerrarlo y decir, partamos de nuevo. La señal ahora es esta".



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?