EMOLTV

Conectado a ventilación mecánica y próximas semanas serán clave: Complicado panorama de guagua más grande de Chile

Su estado de gravedad fue informado desde el Hospital Regional de Concepción, donde Raimond se mantiene en constante monitoreo por el equipo de cardiología.

03 de Enero de 2024 | 10:27 | Redactado por Francisco Ramírez, Emol.
imagen
El Mercurio
El 28 de diciembre en Curanilahue, Raimond nació con un peso de 7 kilos 105 gramos. Este nacimiento batió el récord nacional del lactante con mayor peso registrado en Chile, superando a un bebé nacido en Temuco, quien pesó 6 kilos 800 gramos.

Inicialmente, la familia se sintió sorprendida ante esta situación. Luis Contreras, el padre de Raimond, aseguró que todos sus familiares son altos y grandes, intentando explicar la situación de la guagua que nació midiendo 57 centímetros. Por otro lado, Contreras mantuvo que "lo importante es la salud", esperando que tanto su hijo como su esposa se encuentren bien.

Sin embargo, a las pocas horas de su nacimiento, el bebé tuvo que ser trasladado desde el Hospital de Curanilahue al Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente. Esto con el fin de poder ser observado por un equipo médico en la unidad de neonatología, mientras que la madre tuvo que mantenerse en el recinto asistencial de Curanilahue.

Lamentablemente, las complicaciones de su nacimiento no tardaron en aparecer. Actualmente el infante presenta una insuficiencia cardíaca producida por una miocardiopatía, lo que lo mantiene conectado a ventilación mecánica.

Ante esta situación, el director del Hospital Regional de Concepción, Claudio Baeza, entregó el reporte médico más reciente, en el que se indició que debido a su estado de salud, la guagua se mantendrá en evaluación constante estas dos semanas.

"Lo más probable es que mantenga su condición crítica, estimamos durante dos semanas aproximadamente que es más o menos lo que se produce para poder estabilizar a este tipo de paciente"

Claudio Baeza, director del Hospital Regional de Concepción


La condición de Raimond se debe a una hiperinsulinemia de la madre, según comentó Baeza, la cual estaría asociada al grupo de enfermedades de diabetes mellitus. Bajo este contexto, el director aprovechó de hacer un llamado a las embarazadas a mantener sus controles, para así prevenir situaciones de riesgo como las que presenta este caso.

10%Niños que ingresan a la unidad de neonatología por antecedentes de madre con diabetes mellitus.


La situación del infante se mantendrá a la espera de estas dos semanas, las cuales según informó el director "lo más probable es que continúe con ventilación mecánica y mantenga esta gravedad".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?