EMOLTV

Chile Vamos insta al Gobierno a respaldar al general Yáñez: La Moneda "no puede guardar silencio"

Esto, luego de que se diera a conocer que el Ministerio Público solicitó formalizar a la máxima autoridad de la policía uniformada.

04 de Enero de 2024 | 12:05 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

A la izquierda, la secretaria general de la UDI, María José Hoffmann; al centro, Rodrigo Galilea, presidente de RN; a la derecha, presidenta de Evópoli, Gloria Hutt.

Aton/El Mercurio.
La solicitud de formalización en contra del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, tiene sus primeras reacciones políticas.

Esta mañana las directivas de los partidos de Chile Vamos se refierieron a esta situación y entregaron su respaldo a la máxima autoridad de la policía uniformada.

Ayer se dio a conocer que el Ministerio Público solicitó la formalización de Yáñez, por su eventual responsabilidad en el delito de omisión durante el estallido social en su gestión como encargado de Orden y Seguridad de la policía uniformada. El escrito lo ingresó la tarde del martes 2 de enero, el fiscal regional Centro Norte, Xavier Armendáriz.

La secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, señaló en un punto de prensa tras el encuentro que "queremos emplazar a que veamos si el Gobierno pasa o no pasa la prueba de fuego de apoyar a Carabineros. No pueden guardar silencio. No podemos aceptar que en la peor crisis que hemos tenido en nuestro país, no se respalde a Carabineros como corresponde".

"Estamos frente a una acusación grave, compleja, enredada de omisión. Y queremos saber si el Gobierno va a apoyar o no a Carabineros", complemento, agregando que "le exigimos al Gobierno que respalde a Carabineros de Chile, que respalde a su general".

Por su parte, el presidente de RN, Rodrigo Galilea, sostuvo: "En los últimos días, nos hemos enterado de cómo el Gobierno ha dado pensiones de gracia a personas que delinquieron, a delincuentes que cometieron delitos particularmente en contra de Carabineros y del patrimonio público. Y al mismo tiempo nos hemos enterado de que se ha pedido la formalización del general director de Carabineros. Y en esto último el gobierno ha tomado palco".

Afirmó que el Ejecutivo "no ha movido un dedo para defender a la institución de Carabineros", versus los casos, recordó, del jefe de asesores de La Moneda, Miguel Crispi, o el ministro de la Vivienda, Carlos Montes.

"No es posible que al mismo tiempo que se dan pensiones de gracia a delincuentes, no se proteja y no se respalde a la institución de Carabineros de Chile", añadió.

En tanto, la presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, indicó que "nosotros necesitamos confiar en Carabineros y han sido objeto de arremetidas incluso para promover su disolución".

"Hay una oportunidad para probar que la policía y el resguardo de la seguridad pública y el interés mayoritario de la población es la prioridad y no los delincuentes", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?