EMOLTV

Pifias a la prensa y corte de transmisión oficial: Cómo fue la primera prueba de fuego del nuevo equipo de comunicaciones de Boric

Con renovados rostros en la trinchera de comunicaciones, el Mandatario se prestó a responder preguntas de la prensa en la promulgación de la ley Karin, las que fueron interrumpidas por la audiencia presente en Palacio.

05 de Enero de 2024 | 13:45 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Una novedad fue para la prensa acreditada del Palacio de La Moneda que el Presidente Gabriel Boric se allanara a atender preguntas de los medios de comunicación. Así fue esta mañana, tras su alocución de la promulgación de la ley Karin.

Aún en el escenario y tras dar un discurso sobre la nueva norma, el Mandatario atendió los requerimientos de los medios de comunicación, quienes se disponían a consultar por la trama del general Ricardo Yáñez, las reuniones que ministros y empresarios sostuvieron sin registrar bajo la ley de lobby, y la postura del Gobierno sobre el machi Celestino Córdoba, en ese orden.

Pero a la formulación de la primera pregunta, la audiencia ubicada en el patio de Los Cañones de la sede de Gobierno comenzó a protestar, impidiendo el desarrollo de la consulta.

Mientras que por Señal Oficial se cortó la trasmisión al pasar a la fase de preguntas, en Palacio, el público reclamó que el requerimiento no versara sobre el motivo de la ley, que modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materia de prevención, investigación y sanción al acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo.

Con la prolongación del bullicio, el Presidente intercedió. "Estimadas, consciente de que hay pocos momentos en el que respondemos preguntas de manera abierta", partió señalando.

Y continuó: "Yo por eso antes de hacerlo, porque habían muchos temas pasando y sé que la prensa también va a consultar respecto a la ley Karin en particular, pero lo consulté justamente con Claudia (Salgado, hermana de Karin), para pedirle autorización, si es que estaba disponible para que yo pudiera responder preguntas".

"Nunca es el mejor lugar, pero estamos acá y tenemos que darle el espacio también a la prensa para que pueda cumplir su labor y por lo tanto les pido unos segundos para poder realizar esta parte de la tarea también", añadió.

Habiendo dicho eso, los periodistas pudieron llevar a cabo las preguntas, no sin los abucheos que aún se hacían oír desde la audiencia, pero está vez, más morigerados.

La primera prueba



Cabe destacar que los requerimientos de la prensa suelen ser atendidos por el Mandatario en el contexto de giras regionales e internacionales. Al margen de las escuetas declaraciones que el Presidente ha vertido al encontrarse con periodistas, la última vez que atendió preguntas de manera formal, fue en la visita que hizo hace un mes a la ciudad de Valdivia.

Esto fue una consideración que quedó presente en el nuevo equipo de prensa de Presidencia, encabezado por la periodista Nicole Vergara y al que se han integrado Ivana Sciolla y Muriel Solano.
Al presentarse con la prensa acreditada de La Moneda, fue la falta de oportunidades de hacer preguntas al Mandatario, lo que se le manifestó a la profesional.

Con todo, en el renovado equipo -conformado tras la salida de Tatiana Klima de la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia, sumado a la de cinco periodistas- aseguran que una de sus prioridades es que el jefe de Estado pueda referirse a la contingencia y que los medios de comunicación puedan tener su material a tiempo, en un contexto de respeto. De ahí que aseguran que no hubo una intención de "exponer a los colegas".

Esa definición, sumado al hecho de que se aprontaba la reunión de Boric con trabajadores y trabajadoras de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en el Estadio Nacional posterior la promulgación de la ley Karin, fue la razón por la que el Presidente contestó preguntas en el escenario y no en un punto de prensa posterior al hito.

En lo que respecta al corte de transmisión de Señal Oficial al momento de la fase de preguntas, desde este círculo descartan que haya sido una innovación del nuevo equipo de comunicaciones, sino que indican que esta práctica se viene haciendo durante los últimos dos años.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?