EMOLTV

Manejo y apoyo del Gobierno a Yáñez desnuda nuevas diferencias al interior del oficialismo

Mientras en Socialismo Democrático llaman al Ejecutivo a tomar distancia de la trama del general director, en Apruebo Dignidad exhortan a zanjar su desvinculación.

05 de Enero de 2024 | 21:40 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La trama de formalización por eventual delito de omisión o responsabilidad de mando en apremios ilegítimos durante el estallido social, que protagoniza el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, ha puesto de manifiesto una nueva diferencia al interior del oficialismo.

Mientras en Socialismo Democrático llaman a tomar distancia de la complejidad que radica en el caso, en Apruebo Dignidad exhortan a desvincular a Yáñez del cargo.

Dando cuenta de lo primero, el subjefe de bancada de diputados Independientes-PPD, Jaime Araya, afirmó que "la solicitud de formalización es un acto administrativo sin control judicial, por lo que yo le restaría dramatismo, y al mismo tiempo haría presente que el general Yáñez ha sido clave en reconstruir Carabineros".

"Falta mucho para la audiencia, así que debemos respaldar al general Yáñez, seguir trabajando intensamente contra el crimen organizado y el narco, y dejar que las instituciones funcionen. Además, espero que todo el arco político sea capaz de distinguir una solicitud de formalización de una acusación. Hay diferencias importantes y de ese punto de vista, espero que a nadie le baje un ataque de moralina. Existe la presunción de inocencia además", agregó.

A su vez, el integrante de la comisión de Seguridad de la Cámara, Raúl Leiva, indicó que la situación es delicada desde el punto de vista jurisdiccional.

"Entendiendo que no existe una violación sistemática de los derechos humanos, sino que una reiteración de figuras omisivas del artículo 150 letra D, no se vislumbra de qué manera pudo imputar la omisión de no hacer cesar el delito de apremios ilegítimos, sino conociéramos siquiera cuáles son los delitos base", indicó.

En tanto, el jefe de bancada de diputados del Partido Socialista, Daniel Manouchehri, sostuvo que "el Gobierno ha desarrollado un buen trabajo con Carabineros, con mucha coordinación y apoyo a la institución. Lo relevante de todo esto es que no se afecta el trabajo por la seguridad de todos los chilenos".

Apruebo Dignidad



Desde la vereda de Apruebo Dignidad, el jefe de bancada de diputados del Partido Comunista (PC), Luis Cuello, relevó que "el Estado tiene el deber de esclarecer y sancionar las violaciones a los derechos humanos cometidas bajo la administración Piñera y estas investigaciones se sitúan en ese ámbito".

"Si se concreta la formalización del general, resultaría muy complejo que se mantenga al frente de la institución", afirmó.

En ello no solo estuvo de acuerdo su correligionaria de la Cámara, Lorena Pizarro, sino que añadió que "ninguna autoridad, ante delitos de tamaña gravedad, puede comprometerse y dar respaldos públicos".

Por su parte, el diputado de Revolución Democrática, Jaime Sáez, consideró "compleja la situación de sostener al general director de Carabineros" y señaló que "de ser formalizado, yo creo que efectivamente el debería tener un gesto de mucha altura y de poner su cargo a disposición".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?