EMOLTV

Dictan prisión preventiva para el sexto detenido en caso de secuestro de empresario en Rancagua

El sujeto, que fue aprehendido la jornada del viernes, fue formalizado por los delitos de secuestro extorsivo y asociación criminal.

06 de Enero de 2024 | 11:43 | Redactado por Daniel Andrade, Emol.
imagen
Fiscalía O'Higgins
En prisión preventiva quedó el sexto imputado por el secuestro del empresario Rudy Basualdo ocurrido en Rancagua en noviembre pasado.

Esto luego de haber sido formalizado por parte de la Fiscalía de Alta Complejidad de Rancagua por los delitos de secuestro extorsivo y asociación criminal.

Hay que recordar que el sujeto en cuestión fue detenido durante la jornada de este viernes en la tarde, sumándose a los otros cinco involucrados que ya están en prisión preventiva.

Todos son de origen extranjero y, de ellos, los primeros tres fueron aprehendidos el mismo día del secuestro, tras ser sorprendidos por Carabineros en la carretera circulando en el mismo vehículo que participó del delito. En tanto, otros dos fueron capturados dos semanas después.

Los individuos fueron formalizados por el delito de secuestro con fines extorsivos, ya que el empresario fue liberado días después de su plagio tras el pago de una suma de dinero. De hecho, el 1 de diciembre pasado parte del dinero que fue pagado para su rescate fue encontrado al interior de un departamento en Estación Central, en poder de una ciudadana venezolana que, además, tenía diferentes tipos de drogas.

El fiscal de Alta Complejidad O'Higgins, Carlos Fuentes, habló tras decretarse la prisión preventiva, señalando que "este imputado estuvo ejecutando materialmente el cautiverio de la víctima en la localidad de Santa Cruz, junto a otros dos sujetos".

"Efectivamente, en el momento en que la víctima ya fue liberada y se ingresa a la casa, cuando ya se supo la ubicación, el laboratorio Labocar de Carabineros, lo que hace es levantar toda posible evidencia que pueda arrojar alguna seña, muestra, rastro y ahí se levantaron rastros dactilares y también se levantan material genético que pudiera amplificar ADN efectivamente, una de las huellas arrojó que era del imputado que pasó hoy día a control", aseveró.

En relación al plazo de investigación, se notificó que es un tiempo "común" para todos los imputados y que corresponde a 180 días a contar del 10 de noviembre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?