EMOLTV

Formalización, respaldo en entredicho y lío por una llamada: La compleja semana del general Yáñez

La audiencia de formalización que enfrenta el titular de Carabineros lo tiene sumido en una trama que deja en la incertidumbre su continuidad en el cargo.

06 de Enero de 2024 | 12:15 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Días difíciles han sido para el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez. Poco después de que trascendiera la solicitud de inhabilidad que esgrimió contra los fiscales Xavier Armendáriz y Ximena Chong en la investigación por apremios ilegítimos perpetrados durante el estallido social -al acusar "odio y resentimiento" hacia la institución y su máxima autoridad de parte de ambos persecutores- se conoció la solicitud de formalización que la Fiscalía levantó al Poder Judicial.

Fue la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, quien adelantó el requerimiento. "Hay una solicitud de formalización. Nosotros esperamos la audiencia de formalización para tomar cualquier decisión como Gobierno. Nuestro interés es que la institución de Carabineros pueda seguir funcionando", dijo este miércoles, anticipando una determinación que en ese entonces, no estaba confirmada oficialmente.

Un día después, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago fijó la audiencia para las 09.00 horas del día 7 de mayo, a la que también están citados los imputados Mario Alberto Rozas Córdova y Diego Hernán Olate Pinares.

Ese mismo día Yáñez citó a los 41 generales a una reunión a través de una videoconferencia para explicar su escenario judicial, en la que también se considera la solicitud de sobreseimiento en el caso de lesa humanidad, cuya audiencia se realizará el 19 de enero, al tiempo que se mantiene pendiente la respuesta del fiscal nacional, Ángel Valencia, ante el requerimiento de inhabilitación.

Ahí, la autoridad de Carabineros manifestó un mensaje: "Yo voy a seguir trabajando hasta que las condiciones así lo permitan y poniendo siempre por delante nuestra institución". Cabe destacar que el período de Yáñez como titular de la institución policial acaba el 14 de noviembre.

Ahora, mientras en la vía judicial se enfrenta a la imputación de un delito, en el debate político, se juega el respaldo del Gobierno para garantizar su continuidad. Ello en medio de las presiones que Apruebo Dignidad ha manifestado el Ejecutivo para zanjar su desvinculación.

Al margen de ello, el presidente Gabriel Boric sostuvo una conversación con el general director esta semana, según terminó por confirmar el ministro (s) de Interior, Manuel Monsalve. En dicha llamada, indicó el abogado de Yáñez, Jorge Martínez, el Mandatario habría manifestado todo su respaldo al alto mando, asegurando que "no va a tomar ninguna decisión hasta saber de qué antecedentes se tratan y cuál sería la magnitud de la formalización".

Con todo, las declaraciones de Martínez le valieron a Yáñez la molestia del Gobierno. "Yo entiendo que esto nace a partir de una declaración del abogado del general Yáñez que el mismo abogado se vio en deber de desmentir. Las conversaciones privadas no se comentan públicamente", sostuvo Boric.

En la vereda de la oposición, en tanto, blindan al titular de Carabineros. A través de una carta dirigida al fiscal nacional, Ángel Valencia, diputados de Renovación Nacional (RN), le solicitaron asumir personalmente la investigación en contra del general director. Esto para "resguardar la objetividad que debe informar la persecución penal y que en este caso cuenta con severos cuestionamientos en la conducción de los fiscales Armendáriz y Chong".

En lo que respecta a su vida personal, la audiencia de formalización toma al efectivo por sorpresa e impacta en el itinerario que había organizado en el período estival. Yáñez se disponía a tomarse vacaciones con su familia en el sur del país y retornar a la región Metropolitana antes del 19 de enero, que es cuando se discutirá su sobreseimiento.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?