EMOLTV

"Es un premio para la delincuencia": Chile Vamos emplaza al Presidente tras nueva polémica por pensiones de gracia

Esto luego de que se revelara que uno de los beneficiados fue condenado en 2014 a cinco años de presidio por el homicidio con arma blanca de un recolector de basura.

06 de Enero de 2024 | 21:30 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Chile Vamos emplazó al Presidente Boric a revertir las pensiones otorgadas a personas con antecedentes.

Aton
Una nueva polémica surge por las pensiones de gracia vitalicias otorgadas por el Gobierno a personas víctimas de violencia durante el estallido social.

Ahora, el medio El Líbero reveló que uno de los beneficiados había sido condenado en 2014 a cinco años de presidio por el homicidio de un recolector de basura, a quien dio muerte tras apuñalarlo en el tórax y en el rostro en el contexto de una riña.

Se trata de Jesús Véjar Vega, quien, según el decreto firmado por los ministros Mario Marcel (Hacienda) y Carolina Tohá (Interior), recibe mensualmente "dos sueldos mínimos no remuneracionales", lo que corresponde a cerca de $600 mil.


Esto, pese a que incluso fue detenido por causar desmanes el 22 de octubre de 2019, en medio de una manifestación que se desarrolló en las inmediaciones de la denominada Plaza Belén de Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá.

La denuncia abre un nuevo punto de conflicto con la oposición, que emplazó al Presidente Gabriel Boric a quitar las pensiones de gracia a todos los que mantengan antecedentes policiales, considerando que ya se habían conocido casos de personas beneficiadas a pesar de que previamente cometieron delitos.

Esa fue la postura, por ejemplo, del diputado UDI Henry Leal, quien señaló que "cada día puede ser peor. Ahora, una persona condenada por homicidio, una persona que asesinó a otra tiene pensión de gracia entregada por el Presidente Gabriel Boric. Presidente, ya es tiempo de que hable, que asuma su responsabilidad y no siga guardando silencio".

"No se siga escudando, no le podemos estar pagando pensiones de gracia vitalicias todos los meses a un homicida. Cómo no fueron capaces de revisar sus antecedentes. O esto es negligencia o simplemente no les importó nada, y se le entregó para cumplir a la primera línea, para cumplirle al 'octubrismo'. Rompa Presidente los lazos con el 'octubrismo' que destruyó Chile y póngase del lado de los chilenos y termine con estas pensiones de gracia que son un escándalo", complementó.

Una mirada similar expresó su par Marlene Pérez, presidenta de la comisión de Desarrollo Social, quien enfatizó que "no sé si el Presidente Gabriel Boric dimensionó la gravedad de sus actos y lo que ha hecho al entregar pensiones de gracia a delincuentes. Hoy se suma un nuevo caso, un asesino que le quitó la vida a una persona con puñaladas en el tórax que va a recibir pensión de gracia de por vida. Un beneficio que es para las personas que realmente lo necesitan".

"Es por eso que están importante que el lunes podamos avanzar en este proyecto que está en mi comisión para que nunca más se le entregue una pensión a un delincuente y sea este beneficio para las personas que realmente lo necesitan y se puedan también revocar la entrega de todos estos casos que hemos conocido de delincuentes, de asesinos que hoy día van a recibir de por vida una pensión de gracia", agregó.

Mientras que el senador UDI, Iván Moreira, subrayó que "este es un premio para la delincuencia, es fortalecer la delincuencia y el crimen organizado, que comete delitos con armas de guerra, y en un escenario en que hoy día se cuestiona a la policía y a su director general, y a estos señores se les entrega pensión vitalicia, cuando eso debiera estar radicado en personas que sufren y lo necesitan en casos ocasionales".

"Es hora que el Gobierno tome mayor responsabilidad porque la entrega de estas pensiones y los indultos que se dieron, verdaderamente son de una irresponsabilidad institucional, en donde no solamente es responsable el Presidente, sino que también sus ministros y sus asesores. No podemos después de dos años seguir invocando la falta de experiencia. Llamamos al gobierno a corregir y a realizar las acciones legislativas que le permitan al Presidente poder quitarle estas pensiones de gracia a delincuentes y personas que no se lo merecen", puntualizó.

En tanto, la bancada de diputados de Renovación Nacional (RN) también cuestionó el otorgamiento de este beneficio, a través de un mensaje publicado en su cuenta de X. "¿Otra pensión de gracia otorgada a un delincuente? ¡Con plata de todos!. Nuestra bancada de diputados de RN pidió una sesión especial para que el Ejecutivo nos venga a explicar, especialmente a 'todos los chilenos' de por qué otorgó pensiones de gracia a delincuentes", indicó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?