EMOLTV

Ministro Cordero por cuestionamientos a reuniones en casa de Zalaquett: "Creo que es un proceso de aprendizaje"

El titular de Justicia también se refirió a la formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y pidió "que discutamos esto como adultos".

07 de Enero de 2024 | 23:42 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El ministro de Justicia, Luis Cordero.

Aton
En medio de los cuestionamientos que han surgido en el mundo político por la serie de reuniones que algunos ministros sostuvieron en la casa del lobbista y ex alcalde Pablo Zalaquett, y que no fueron registradas mediante la ley de lobby, el ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró que existe "un proceso de aprendizaje" al respecto.

En entrevista con el programa Tolerancia Cero de CNN Chile, el secretario de Estado también llamó a separar la dimensión política del ámbito jurídico.


"Creo que hay un proceso de aprendizaje. No cabe ninguna duda. Entre otro tema por temas de confianza", afirmó el ministro.

Asimismo, Cordero descartó haber asistido a una reunión en la casa de Zalaquett, y afirmó que en caso de que lo hubiesen invitado "hubiera hecho varias preguntas", ya que "en general no digo que sí a cualquier invitación".

En ese sentido, afirmó que detrás de estos encuentros "hay dos dilemas: cómo se sostiene activamente un diálogo con todos los interesados, sin discriminación, y cómo guardar suficiente distancia para mantener autonomía en las decisiones de la autoridad".

Por otro lado, Cordero se refirió a la formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, y pidió no personalizar a la institución policial por el caso.

"Creo que el caso que compromete al general Yáñez exige, especialmente por la naturaleza del asunto, es que discutamos esto como adultos. Y cuando digo como adultos es porque a ratos creo que la política chilena tiene a ratos esa política infantil, como cuando uno estaba en los primeros años del colegio, donde uno justificaba su reacción sobre la base que 'él comenzó primero'. Acá hay que sacarse de la cabeza quién empezó primero. Porque entre otras cosas cuando se está en el Gobierno se está en una posición muy distinta a cuando se está en la oposición", subrayó el titular de Justicia.

Junto con esto, reiteró el apoyo del Ejecutivo a Carabineros. "El Gobierno ha sido muy claro, apoya a Carabineros de Chile, lo dijo el subsecretario Monsalve, lo dijo el Presidente de la República. Creo que es conveniente que miremos esto como adultos. Por eso lo dije: las instituciones son más relevantes que las personas. Eso en el Estado es más claro que en cualquier otro lugar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?