EMOLTV

Jackson compara su situación con la de Montes: "No tenía el mismo respaldo político en la coalición"

El ex ministro de Estado afirmó que no se retirará de la política aunque descarta, por ahora, presentarse a un cargo de elección popular. Sostiene que su rol es trabajar por la unificación del Frente Amplio pero no desde la primera línea.

08 de Enero de 2024 | 23:34 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Giorgio Jackson.

Aton
Este lunes ha estado marcada por la reaparición pública del ex ministro y uno de los gestores políticos del actual Gobierno, Giorgio Jackson, quien a primera hora de la mañana interpuso una querella por injurias y calumnia en contra de la UDI, un empresario y el senador socialista Fidel Espinoza.

Por la tarde, se dio a conocer una entrevista que sostuvo con el diario El País, donde abordó diferentes temáticas, entre ellas, la diferencia de apoyos que tuvo cuando decidió presentar su renuncia al Gobierno. "El ministro Montes creo que ha tenido el respaldo de todo el Gobierno, de toda la coalición de Gobierno y de mucha más gente, incluso que no es del Gobierno, sobre todo por una trayectoria intachable de servicio público y de convicciones muy profundas".

"Lo hice (renunciar) porque siento que no tenía necesariamente el mismo respaldo político transversal al interior de la coalición. Entiendo los por qué y no es que esté tratando de victimizarme: yo no tejí necesariamente las mejores relaciones con algunos mundos y no tengo la trayectoria del ministro Montes", indicó Jackson.

Por otro lado, el ex secretario de Estado afirmó que seguirá ligado a la política: "Me es difícil imaginarme sin estar vinculado a la política". No obstante, aclara que no se presentará a cargos de elección popular así como tampoco estará en la primera línea del Frente Amplio.

A pesar de ello, aseguró que trabajará por la unificación del Frente Amplio: "Voy a estar muy ocupado ayudando en lo que se pueda a la conformación del partido Frente Amplio, de la unificación que se está discutiendo y tiene que sancionarse, y de la estrategia con miras a los próximos hitos electorales, que es algo que siempre me ha gustado mucho y espero poder aportar con la experiencia que he ido acumulando en estos años".

Respecto a las querellas presentadas este lunes, Giorgio Jackson señaló que el senador Fidel Espinoza debe "afrontar con valentía las cosas que dijo e hizo". "Me trató de líder de una banda criminal y al día siguiente, cuando le dieron la oportunidad de arrepentirse en un matinal por la clara e inequívoca interpretación de sus palabras, dijo que no se arrepentía en absoluto".

"No contento con eso, a través de su abogado presentó una ampliación de querella en la que me imputa cinco delitos: fraude al fisco, cohecho, tráfico de influencias, asociación ilícita y prevaricación administrativa. Por supuesto, sin aportar absolutamente ninguna prueba. Puede que el senador hoy se arrepienta y serían bienvenidas sus disculpas públicas, pero creo que ante la gravedad de sus acciones debería afrontar con valentía las cosas que dijo e hizo", añadió.

Para el caso de la directiva de la UDI, Jackson planteó: "Es un partido que dentro de sus filas ha tenido militantes como Pablo Wagner, Virginia Reginato, Iván Moreira, Marta Isasi, Jovino Novoa, involucrados en casos de corrupción -varios con condena-, por lo que con todo el poder que la UDI ostenta, sus dirigentes deberían medir sus declaraciones al momento de referirse de manera calumniosa contra alguien".

Mientras que para el empresario Jorge Errazuriz, el fundador de Revolución Democrática declaró que "no por tener todo el dinero que se tenga, se puede pasar por sobre la honra de una persona y mentir deliberadamente para dañarla. El caso que presentamos sobre él es sólido y no deja espacio a la duda sobre su conducta, en este caso delictual".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?