EMOLTV

Fotos | Reabren el acceso a la Línea 1 de la estación Baquedano tras más de cuatro años

La renovación del espacio y las obras de rehabilitación comenzaron el pasado 3 de abril, cuando el Gobierno, a través del Plan de Recuperación de Espacios Públicos, buscó dar al sector mayor orden.

09 de Enero de 2024 | 09:01 | Aton/ editado por B.Olivares Nieto
imagen

La reapertura será con una fachada completamente renovada

Aton
La ministra del Interior, Carolina Tohá y el presidente de Metro, Guillermo Muñoz, encabezaron esta mañana la reapertura de acceso a la estación Baquedano de Línea 1, donde estuvo la "plaza hundida", luego de cuatro años cerrada y después de ocho meses de trabajo.

La reapertura será con una fachada completamente renovada, ya que la llamada "plaza hundida" o "jardín de la resistencia" fue cubierta por una explanada de concreto, dejando solo una escalera que da hacia el subterráneo. El jardín, las pancartas, fotografías y grafitis en memoria del estallido social desaparecieron.

La renovación del espacio y las obras de rehabilitación comenzaron el pasado 3 de abril, cuando el Gobierno, a través del Plan de Recuperación de Espacios Públicos, buscó dar al sector mayor orden, elevar la calidad del espacio urbano y mejorar el servicio de Metro.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló la mañana de hoy en un punto de prensa que "en el estallido social se expresaron y se produjeron muchos quiebres de la sociedad chilena, muchas rupturas. Se expresaron rabias, hubo violencia, conflictos que necesitan respuesta y qué evidente hoy, a poco tiempo del plebiscito, lo que le ha costado a la sociedad chilena canalizar todo eso y repararlo".

"Por este no solo pasan muchas personas, sino también es muy significativo, lleno de simbolismo para la ciudad", agregó la secretaria de Estado.

Incluso, fue Metro el que el 17 de julio difundió una minuta explicando el proyecto, además de entregar plazos y una inversión aproximada de 30 mil UF, es decir, unos 1.080 millones de pesos a esa fecha.

"La reapertura de este acceso permitirá en consecuencia que los pasajeros de Metro cuenten nuevamente con la principal alternativa de acceso a la estación Baquedano y tengan viajes más seguros y expeditos", se leía en el documento.

Asimismo, por ese entonces ya se detallaba la reformulación del acceso, el que contaría con una "expresión superficial plana con mejoras de pavimentos, espacios de sombra y proponiendo la incorporación de mobiliario urbano en torno a una zona de estadía que integra la futura escalera dentro de un diseño amplio y en relación con el entorno".

En principio, la entrada hacia la estación debía ser entregada en diciembre de 2023, según las propias proyecciones de Metro, pero su retraso se debió a reajustes logísticos. A la estación Baquedano ingresaron en promedio en día laboral durante el 2023, 19 mil pasajeros, 14 mil por Línea y 5 mil por Línea 5.

Fotos

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?