EMOLTV

Contralora (s) dice que no ha denunciado sustracción de recursos y Mayne-Nicholls le pide respeto por Panamericanos

Dorothy Pérez compareció en el Congreso junto al director ejecutivo de Santiago 2023 y al presidente del IND por el tema de rendición de dineros.

09 de Enero de 2024 | 18:32 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
Aton
Esta tarde se reunió en una misma mesa la contralora (s), Dorothy Pérez; el director del Instituto Nacional del Deporte (IND), Israel Castro; y el director de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls para abordar la controversia en torno a las rendiciones de gastos de los Juegos Panamericanos que destapó Pérez la semana pasada en la comisión investigador de la Cámara de Diputados.

En la Cámara Baja, la contralora (s) informó que no se han rendido $194 mil millones y que se remitieron $17 mil millones al Consejo de Defensa del Estado para solicitar la devolución de los recursos. Esta información generó gran impacto, rápidamente el IND y el Gobierno salieron a señalar que los dineros estaban rendidos y que los gastos del 2023 están en plazo vigente.

Posteriormente, se convocó a una mesa de trabajo con el Ministerio del Deporte, el IND, la Corporación y la Contraloría para zanjar las diferencias y avanzar en la rendición.

Este martes, las personas mencionadas comparecieron ante la comisión de Cultura, patrimonio, artes, deporte y recreación del Senado, en esta instancia cada uno dispuso de algunos minutos para exponer.

En primer lugar tomó la palabra la contralora (s) y aclaró que "cuando nosotros hacemos la revisión, nosotros no nos pronunciamos por el mérito de la obra, sino que solo nos pronunciamos por la rendición de cuentas". Asimismo, indicó que "nosotros no hemos hecho ninguna observación de que estos recursos han sido sustraídos, nosotros hemos dicho que hay situaciones específicas que hay que corregir".

También, calificó positivamente la mesa de trabajo y aseguró que la rendición "va a ir corriendo con mayor celeridad".

En ese contexto, el senador Rodrigo Galilea (RN) le preguntó por qué la Contraloría acudió al Consejo de Defensa del Estado y si es que se agotaron todas las instancias previas antes de remitir los antecedentes al representante judicial del Estado.

Ante esta consulta, Pérez respondió que "en el informe 151, que se despachó en mayo del 2023, lo que se hizo fue una revisión detallada, una auditoría, un examen de cuentas respecto de una serie específica de montos. Respecto de esos montos, se determinó que había retardos, por un lado, en la rendición de cuentas, y en otros puntos, derechamente, no estaban rendidas las cuentas. La Contraloría, por mandato legal, tanto de la ley 10.336, como por el decreto ley 1.263, que es el orgánico de administración financiera del Estado, tiene la obligación, cuando los dineros no son rendidos, de requerir el reintegro".

También, Pérez señaló que después de la comisión investigadora del pasado 3 de enero, las instituciones avanzaron en las rendiciones en cuestión, "tuvimos un efecto en que el servicio agilizó un poco el proceso", agregó la contralora (s).

IND y Harold Mayne-Nicholls


Por su parte, el director del Instituto Nacional del Deporte, apuntó a que "de que hubiera una pérdida de recursos - que era gigantesca que era 194.000 millones de pesos, corresponde como a un tercio del presupuesto de los juegos completos - yo creo que no se hubieran podido hacer los juegos si eso hubiera sucedido de esa manera. Los juegos en Chile costaron la mitad de los de Lima, un tercio de Toronto. Entonces, hay que considerar esos valores".

Asimismo, sostuvo que "todo lo que venció por convenio se rindió. Eso es lo primero. Entonces, cuando uno dice todo lo que venció por convenio, como transferencia de recursos que alguien debía rendir, fue rendido en su totalidad. No necesariamente aprobado, estamos diciendo la primera hipótesis. Todo aquello que tenía un plazo fue rendido. Por lo tanto, podrá estar o no aprobado, pero existe documentación que soportó ese gasto y que tiene una serie de información que a nosotros nos toca o corresponde revisar".

A su vez, Harold Mayne - Nicholls, dijo "dada la aprobación de la ciudadanía y el orgullo que para todos los chilenos y chilenas nos dejaron los Juegos, me es imposible abstraerme de solicitar, con muchísimo respeto, la mayor cautela y precisión al referirse a lo que ha sido el mayor evento en la historia de Chile, los 19 Juegos Panamericanos y Octavos Panamericanos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?