EMOLTV

Lobby: Parlamentarios valoran oficio de Contraloría a ministerios involucrados y comisión revisará participación de diputados

Las carteras de Trabajo, Interior, Relaciones Exteriores, Agricultura, Economía y Medio Ambiente fueron oficiadas por la Contraloría.

09 de Enero de 2024 | 22:52 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
El Mercurio
La Contraloría General de la República ofició a los ministerios de Trabajo, Interior, Relaciones Exteriores, Agricultura, Economía y Medio Ambiente por el denominado caso lobby y las reuniones que los jefes de cartera han sostenido en la casa del lobbista Pablo Zalaquett.

Esto generó repercusiones en el Congreso Nacional. El diputado Benjamín Moreno (Republicano) señaló que "esperamos que no sólo los ministros, sino que todas las autoridades involucradas en estas reuniones clandestinas, entre ellos el diputado del Partido Socialista y presidente de la comisión de Trabajo, Juan Santana, asuman su responsabilidad en este caso y aclaren los verdaderos motivos que los llevaron a reunirse con representantes del mundo empresarial en la casa del lobbista Pablo Zalaquett, así como también si es que utilizaron sus vehículos fiscales para desplazarse hacia las cuestionadas citas".

Asimismo, el parlamentario Henry Leal (UDI) sostuvo que "tal como lo pedimos en su momento, creemos que es necesario e imprescindible que la Contraloría se pronuncie respecto de la legalidad del actuar de los ministros de Estado que son funcionarios públicos. Si infringieron o no la ley, y si la han infringido, la Contraloría debiese iniciar una investigación y sancionar a los ministros que han dado un mal ejemplo no solamente a Chile, sino que a sus subordinados ¿Qué queda para los subsecretarios, directores, seremis, funcionarios públicos que dependen de sus ministerios, si sus jefes no registran Ley por Lobby? Están diciendo que ustedes también lo pueden hacer. Ese es el mensaje y por eso no podemos estar de acuerdo".

Por su parte, el diputado Mauro González (RN) señaló que "al igual que lo hicimos nosotros como bancada, al oficiar a Contraloría, me parece perfecto que este órgano haga las consultas pertinentes y zanje esa situación".

"En lo personal me parece evidente que si uno va a la casa de un reconocido lobbista transparente estos encuentros en la Ley diseñada para estos efectos, lo demás creo que son excusas que la ciudadanía difícilmente aceptará", añadió.

El diputado Daniel Melo (PS) planteó que "la contraloría está ejerciendo las funciones que le corresponden, esto deja en claro que fue un completo error que las autoridades de Gobierno asistieran a dichos encuentros, que de acuerdo a mi parecer debieron registrarse bajo la ley del lobby. Confiamos en la colaboración de todas las autoridades".

Comisión de ética de la Cámara


Por otro lado, el presidente de la comisión de Ética de la Cámara, Nelson Venegas, anunció que la instancia citará a los parlamentarios que asistieron a la casa de Pablo Zalaquett.

Por el momento se conoce que los diputados Alberto Undurraga (DC), Francisco Undurraga (EVO), Guillermo Ramírez (UDI), Juan Santana (PS) y Eric Aedo (DC) participaron en este tipo de convocatorias.

Según explicó Venegas, "nos corresponde hacernos cargos de esta situación, la ley de lobby y su respectivo reglamento nos coloca en la obligación de conocer este tipo de situaciones y las eventuales vulneraciones (…) Como comisión trataremos de analizar y vamos a investigar este tipo de situaciones que atentan contra la fe pública y sobre el actuar del Congreso. El Congreso y al política no goza de buena salud y tenemos que generar las condiciones para analizarlo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?