EMOLTV

Transparencia al debe: Urgen al Gobierno a presentar candidatos a consejeros del CPLT ante "parálisis funcional" del organismo

Según acusan, la institución no cuenta con el número suficiente de integrantes que les permita alcanzar el quórum necesario para realizar sus funciones.

10 de Enero de 2024 | 12:03 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
Un llamado urgente al Gobierno a presentar candidaturas a consejeros del Consejo para la Transparencia (CPLT), realizaron este miércoles un grupo de miembros de organizaciones de la sociedad civil, quien acusaron una "parálisis funcional" de la institución al no contar con el número de representantes necesarios para realizar sus funciones.

Según se conoció días atrás, el Consejo tiene a su presidente Bernardo Navarrete y a la ex comisionada experta Natalia González, como integrantes, no pudiendo sesionar debido a que requiere de al menos 3 de los 4 consejeros para ello.

A través de una carta publicada hoy por El Mercurio, expresaron su preocupación por "la situación actual del Consejo para la Transparencia (CLT). La ausencia de un número suficiente de consejeros para alcanzar el quórum necesario para que el Consejo pueda realizar sus funciones, ha llevado a una parálisis funcional de esta vital institución. Una situación como esta resulta incomprensible para cualquier institución pública, siendo en este caso, además, rectora en materia de transparencia".

Esto pues señalaron que "la falta de acción por parte del Gobierno para presentar oportunamente candidaturas a consejeros del CPLT es alarmante. Este estancamiento no solo impide el funcionamiento efectivo del Consejo, sino que también socava la confianza en las instituciones. La situación es doblemente preocupante en el contexto de un año electoral para las municipalidades y gobiernos regionales del país".

A su juicio, "esta situación no solo afecta la supervisión de la transparencia gubernamental y la protección del derecho de acceso a la información, sino que también pone en peligro la lucha contra la corrupción y la capacidad de los ciudadanos de hacer responsables a sus autoridades".

Por ello, hicieron "un llamado urgente al Gobierno para que presente candidaturas calificadas para el CPLT, y al Senado para que realice una revisión seria y oportuna de las mismas. La pronta resolución de esta crisis es esencial para preservar la fortaleza y la confianza en nuestras instituciones democráticas".

La misiva fue suscrita por Juan José Lyon de América Transparente; María Paz Hermosilla de GobLab UAI; Colombina Schaeffer de Ciudadanía Inteligente, J. Carlos Lara de Derechos Digitales; Tamara Agnic de Chile Transparente y Carolina Chávez de la Red Académica de Gobierno abierto de Chile, junto a otras 22 personas de la academia y la sociedad civil.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?