EMOLTV

Caso Democracia Viva: PDI captura a concejala de Antofagasta Paz Fuica

Es sindicada de ser la "mano derecha" el ex seremi de Vivienda de la región, Carlos Contreras, quien se encuentra en prisión preventiva junto a Daniel Andrade por este caso. Su militancia en RD fue suspendida el sábado pasado.

10 de Enero de 2024 | 19:59 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Fuica será formalizada este jueves por el Ministerio Público.

Aton
La Policía de Investigaciones (PDI) concretó este miércoles la detención de la concejala de Antofagasta, Paz Fuica, por su eventual implicancia en el denominado Caso Democracia Viva.

Fuica es sindicada como la presunta "mano derecha" del ex seremi de Vivienda de la región, Carlos Contreras, quien se encuentra en prisión preventiva junto a Daniel Andrade, representante de la cuestionada fundación, por posibles transferencias irregulares de más de $400 millones que estaban destinados para campamentos de la zona.


De hecho, por esta situación Revolución Democrática (RD) decidió el pasado sábado suspender la militancia de Fuica en la colectividad, por su presunta participación en la suscripción de los convenios.

La captura de la concejala fue informada por el fiscal de Antofagasta, Juan Carlos Bekios, quien indicó que "una vez realizada la detención, lo que corresponde entonces se que el día de mañana sea puesta a disposición del Tribunal de Garantía para la respectiva audiencia de control de detención y formalización. En dicha audiencia el Ministerio Pública va a formalizar los cargos a dicha imputada y posteriormente solicitar las respectivas medidas cautelares de acuerdo y en concordancia con los hechos que se le imputen".

Fuica, de profesión psicóloga, fue encargada territorial de la diputada Catalina Pérez, y en 2021 logró convertirse en concejala por Antofagasta. En el entorno reconocen su cercanía con Contreras, e incluso se alzaba como una carta para diputar la alcaldía de la comuna.

Pero luego que estallara el Caso Convenios, en junio de este año, el promisorio escenario para Fuica quedó en jaque. En medio de las indagatorias que lleva adelante la Fiscalía Regional de Antofagasta, apareció su nombre sindicada como quien participó directamente en la selección de las ONG que se vieron beneficiadas con contratos con el Minvu.

La mención a Fuica la hizo Alonso Legunda Satas, en su declaración del 4 de julio pasado, donde comenta que si bien Contreras le encargó inicialmente a él contactar a las fundaciones para que participaran del programa de Asentamientos Precarios, luego el rol lo tomó Fuica.

"Fuica junto a Contreras, fueron los que establecieron qué fundación invitadas a participar se harían cargo de cada convenio, ignorando el criterio utilizado para la asignación de cada convenio", detalló Legunda en un informe revelado en septiembre por La Tercera.

Según declararon testigos, Fuica llegó a trabajar a la Seremi en agosto de 2022 hasta enero de 2023, para ejercer funciones de coordinación de las temáticas de campamentos. Según declaró la jefa jurídica Aleksandra Vrsalovic, la concejala "copiaba los correos que estaban dirigidos desde Seremi a campamentos y desde Serviu hacia nosotros, es decir, era el nexo en materias de campamento entre ambos servicios".

Asimismo, en octubre del año pasado la fiscalía ordenó allanar tres domicilios asociados a Fuica, a fin de encontrar mayor evidencia de su participación en el caso.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?