EMOLTV

Ministra Rojas asegura que no sabía que Zalaquett era lobbista y que de ahora en adelante registrará cualquier encuentro

La titular del Medio Ambiente indicó que aceptó la invitación para tener un "espacio de diálogo" y que ella expuso "nuestra visión" de la salmonicultura.

11 de Enero de 2024 | 09:25 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas.

El Mercurio/ Archivo.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, aseguró este jueves que de ahora en adelante su cartera registrará todos los encuentros de "relevancia pública", aunque "no sean lobby". Esto tras la polémica genera por su asistencia y la de otros políticos a la casa del lobbista Pablo Zalaquett.

En entrevista con Tele13 Radio, Rojas reconoció que "yo la verdad es que no lo tenía claro" que Zalaquett era lobbista. Así explicó que "yo recibí una invitación en un contexto para tender puentes, para conversar, para que uno se conociera con gente con la cual yo normalmente tengo poca relación con el mundo privado".

Lo anterior, detalló, porque "ha habido el año pasado una crítica a que el Ministerio del Medio Ambiente es poco dialogante, que es intransigente, en este caso de la salmonicultura en particular fue bastante crítico. En ese contexto, uno recibe una invitación a conversar, a tener una conversación social sobre cuál es la postura del Gobierno sobre la salmonicultura, me pareció que era una buena instancia para romper esos mitos y tener un acercamiento con un mundo que no es tan cercano a mí por razones personales, porque vengo de la academia y por el Ministerio del Medio Ambiente por todo este contexto".

Según la ex ministra, lo que ocurrió en la cita "fue más bien una exposición de parte de nuestra sobre nuestra visión".

Y agregó que "el contexto en el cual yo acepté la invitación era eso, había que tener un espacio de diálogo, lo dije ayer también, dado toda la preocupación que ha generado el tema, porque eso es muy evidente. Lo que nosotros desde el Ministerio del Medio Ambiente lo que vamos a hacer es a registrar todos los encuentros aunque no sean lobby, cuando tengan una relevancia pública, como una práctica pública de aquí en adelante".

"Yo a mí equipo le he dicho -de aquí en adelante- cualquier encuentro que uno tenga, aunque no sea lobby la vamos a registrar, porque entendemos que es importante para la confianza seguir trabajando con diálogo, pero entendiendo que ha generado una preocupación muy alta y esa es una buena práctica que vamos a implementar", sostuvo.

Finalmente, la ministra defendió que "yo actué de buena fe con un objetivo que es y sigue siento importante para el trabajo que hacemos como ministro de un gobierno, pero prefiero pensar en la parte de la buena fe, de cómo yo hago mi trabajo y lo hago bien".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?