EMOLTV

Voltereta de ministerios por trama lobby marca el primer cónclave oficialista de este año en Cerro Castillo

Un día antes del reencuentro con los timoneles de partidos, el Presidente instruyó a sus ministros reevaluar el registro de las reuniones en casa de Zalaquett, a lo que se allanaron cinco de las seis carteras involucradas.

12 de Enero de 2024 | 18:00 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Una materia obligada para los presidentes de los Partidos oficialistas, en su arribo al primer cónclave del año en el palacio presidencial de Cerro Castillo, fue la polémica por lobby.

Un día antes, el Mandatario contactó por teléfono a cada uno de los seis ministros involucrados en las reuniones con rostros del circuito empresarial en el domicilio de Pablo Zalaquett -Carolina Tohá, Jeannette Jara, Nicolás Grau, Alberto Van Klaveren, Esteban Valenzuela y Maisa Rojas, para instruir que reevaluaran el registro de los encuentros en la plataforma Infolobby y que contestarán lo más pronto posible los oficios de la Contraloría.

Cinco de ellos se allanaron a subir las reuniones al portal. Solo la ministra del Interior se restó de la práctica. "Nosotros seguimos sosteniendo que aquí no hay ninguno de los requisitos y elementos de lobby, por eso no la vamos a inscribir", dijo este viernes desde el Palacio de La Moneda.

El tema no es baladí para las huestes del oficialismo, donde no solo existen serios cuestionamientos hacia el actuar de los secretarios de Estado -la postura más dura es la que ha manifestado el Partido Comunista- sino porque dos timoneles de las colectividades, también reconocieron haber asistido a una reunión con figuras del mundo privado en la casa del lobbista.

Uno de ellos es el presidente del Partido por la Democracia, Jaime Quintana, quien fue consultado antes de ingresar a Cerro Castillo, por la decisión de la jefa de gabinete -y su correligionaria- de no subir el registro de la reunión.

"Yo entiendo que el caso de la ministra Tohá es distinto porque no se trató de una ley específica. No sé si los comensales podrían haber tenido un interés en los tema de seguridad del Gobierno, pero lo que se trató ahí fue una exposición sobre temas generales, muy similar con lo que ocurrió con los parlamentarios que estuvimos en dichas conversaciones", indicó.

Además, señaló que "me parece bien el criterio que algunos ministros sectoriales, que tienen proyectos de ley específicos en curso, que pueden ser de interés de sectores productivos, se registre".

Apuntando a la serie de reuniones, el senador afirmó que "quienes fuimos invitados en ese momento, quienes participamos, tampoco teníamos el contexto de que habían muchas otras reuniones ocurriendo, no de manera simultánea, pero semana tras semanas, o varios días a la semana".

"Las personas que fueron, que fuimos, lo hicieron de buena fe y hay que distinguir que no son todos los casos iguales. Hay algunos casos que claramente, si se trataban de leyes específicas, sin lugar a dudas son lobby. Los presidentes de los partidos, para las cuestiones generales, al igual que la ministra Carolina Tohá, no es parte de ninguno de los artículos de la ley de lobby", sostuvo.

Por su parte, la líder del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, recalcó que "yo creo que por lo menos, la interpretación que tenemos de la ley de lobby, de acuerdo a lo que dicen los abogados, es que estas actividades no habrían estado dentro de esto, pero si el Presidente estimó que para efectos de transparencia es mejor que lo inscriban ¿Qué puedo decir yo? Me parece que está bien".

Quien también abordó la instrucción del Mandatario fue el timonel de Acción Humanista, Tomás Hirsch." Me parece muy bien, yo desde el comienzo dije que creo que es bueno que todas estas reuniones sean siempre transparentadas y públicas por la ley de lobby", partió indicando.

"Creo que aquí no ha habido mala fe, no ha habido ánimo de esconder nada pero si creo que es una situación en la que se cometieron errores y hay que aprender de ellos y sacar conclusiones", agregó, apuntando que "la orientación que ha dado el Presidente es muy clara y es muy buena".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?