EMOLTV

Combate al narcotráfico: 2023 registró aumento de 155% en incautación de plantas de cannabis y se incautaron 35 armas

Además, 66 sujetos fueron detenidos durante el año pasado. En las regiones de Valparaíso y Coquimbo, los detectives sacaron de circulación 137 kilos de marihuana procesada en lo que va de 2024.

12 de Enero de 2024 | 19:39 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

"Los planes tienen resultados, porque tenemos instituciones profesionales", afirmó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Cedida por la PDI
Desde Los Vilos, Región de Coquimbo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, junto con autoridades regionales, dieron inicio al Plan Cannabis 2024, programa que combate el cultivo ilícito en el país

En un punto de prensa, Monsalve transparentó los resultados del plan en lo que va del 2024. "En un periodo corto de tiempo, del 2 de enero al 12 de enero, el Plan Cannabis en la Región de Coquimbo y de Valparaíso, ha permitido la incautación de 17.000 plantas de cannabis y de 137 kilos de marihuana procesada".

"Y si miramos los resultados del año 2023 en su conjunto, el Plan Cannabis permitió la incautación de 5 toneladas de drogas. Permitió, a su vez, la incautación de 338.000 plantas de cannabis: un 155% más que lo que se había hecho en 2022".

Asimismo, se refirió a las detenciones registradas bajo el marco de la estrategia durante el año pasado. "Permitió la detención de 66 personas que eran parte de alguna estructura criminal que se dedicaba a la siembra, al cultivo, a la cosecha, o al tráfico de marihuana, lo que se traduce en un 46% más de los detenidos del año anterior".

"Los planes tienen resultados, porque tenemos instituciones profesionales", afirmó.

Por su parte, el director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, sostuvo que los detectives han debido utilizar distintos medios para concretar los operativos, ya que son zonas son "agrestes en esta geografía". "Tenemos que utilizar medios de transporte, a veces incluso animales, para poder llegar a los lugares", complementó.

"Hoy día ya estamos trabajando en levantar los patrimonios de estas organizaciones, porque también las vamos a perseguir. Igualmente, vamos a perseguir a todos sus integrantes, además de sus relaciones que se están poniendo a disposición para que estos grupos criminales funcionen", agregó.

Otros datos del plan durante 2024

Según información emanada desde la policía civil, en lo que va de año se realizado dos órdenes de investigar bajo el marco de la estrategia.

A su vez, se registran 5 casos de tráfico y 4 armas de fuego decomisadas.

Una banda delictual fue identificada en lo que va del 2024.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?