EMOLTV

Oposición llama al Gobierno y a Fiscalía a "reaccionar" ante amenazas contra Luis Cordero y autoridades de Gendarmería

El titular de Justicia junto al director nacional de Gendarmería y la alcaide del penal de alta seguridad fueron objetos de advertencias este martes en tres recintos penales de la Región Metropolitana.

12 de Enero de 2024 | 22:35 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Ministro Luis Cordero.

El Mercurio
Con llamados a reaccionar para el Gobierno fue la respuesta de la oposición ante las amenazas que sufrieron este viernes el ministro de Justicia, Luis Cordero, el director nacional de Gendarmería Sebastián Urra y la alcaide del Recinto Especial Penitenciario de Alta de Seguridad Fabiola Valladares.

Una de esas voces fue la de Juan Manuel Fuenzalida, diputado de la UDI, quien señaló: "Estas son las razones por las cuales hemos señalado toda esta semana que lo que está ocurriendo en Ecuador no es algo que podamos mirar como lejano. Lo que busca el crimen organizado es precisamente generar un estado de inestabilidad en los países donde operan, tratando de introducirse en las distintas instituciones públicas y, tal como lo vemos ahora, amenazando a autoridades como ministros, jueces y directores".

"Si no reacciona ahora, este tipo de amenazas -que condenamos tajantemente- se van a empezar a volver muy reiterativas en nuestro país", dijo el gremialista.

En la misma línea, Camila Flores (RN) instó a "actuar con dureza, con firmeza, sin doble estándar, sin dobles discursos y sobre todo con una señal inequívoca contra el crimen organizado y en general contra los delincuentes".

El diputado Jorge Guzmán de Evópoli cuestionó al Ejecutivo por las medidas en materia de seguridad que han llevado a cabo hasta ahora. "¿Tenían que amenazar a autoridades para entender que esto es anormal? ¿Qué esperan? ¿Llegar a vivir la violencia de Ecuador, Colombia o México? Los chilenos no tienen la posibilidad que tiene el ministro de reforzar su seguridad y no tienen porque seguir pagando los costos de un gobierno timorato e inseguro en tomar decisiones para enfrentar con toda la fuerza del estado a los delincuentes".

Desde la bancada Republicana pidieron a La Moneda ser "rigurosos y poner mano dura en la investigación". "Es fundamental abordar no solo las consecuencias inmediatas de estos actos, sino también abordar las raíces desde dónde esto se genera porque definitivamente no queremos vivir lo que está ocurriendo en otros países latinoamericanos", manifestó el diputado Stephan Schubert.

Mientras que Catalina del Real (Rep) "Las instituciones del Estado deben actuar con firmeza y determinación para esclarecer quienes son los responsables y garantizar la seguridad de quienes se desempeñan en el sistema judicial y penitenciario. Resulta particularmente alarmante que los sujetos detrás de este acto tan cobarde hayan proclamado la llegada de una supuesta "justicia popular". Este tipo de amenazas solo buscan sembrar el miedo y la desestabilización", expuso.

En RN, los diputados Andrés Longton y Diego Schalper adhieren que el Gobierno "no puede dejar pasar sino que hay abordarlo con contundencia porque lo que está pasando en otros países no hay que verlo con lejanía", como afirmó Longton.

"Estas son las estrategias del crimen organizado que hay que combatir de raíz, porque si se deja que avancen, después se vuelven muy complicadas. Así que invitamos al Ministerio Público, a la subsecretaría del Interior y a todos los involucrados a perseguirla hasta las últimas consecuencias", expresó por su parte Schalper.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?