EMOLTV

Crimen de niña en Maipú: Revelan nuevos antecedentes y legisladores vuelven a pedir por estado de excepción en la RM

El hecho ocurrió alrededor de las 22:30 horas del sábado en el sector de calle La Galaxia con Inca de Oro, cerca de la casa de los abuelos donde la menor de 10 años estaba viviendo.

14 de Enero de 2024 | 15:10 | Por Javiera Riquelme y Leonardo Vallejos, Emol.
imagen

Parlamentarios lamentaron lo ocurrido y llamaron, nuevamente, a evaluar un estado de excepción.

Aton (referencial)
Diversas autoridades reaccionaron este domingo al crimen que se reportó la noche del sábado en Maipú, región Metropolitana, que dejó a una niña de 10 años fallecida.

Según informó en primer lugar Carabineros, el hecho ocurrió alrededor de las 22:30 horas en el sector de calle La Galaxia con Inca de Oro, cerca de la casa de los abuelos donde la menor de edad estaba viviendo.

El teniente Diego Rodríguez de la Prefectura Rinconada, señaló que "en circunstancias en que (la víctima) se movilizaba junto a su padre en un vehículo (pues este la había ido a buscar para compartir ya que este domingo era el cumpleaños de la menor), fue atacado con múltiples disparos desde su parte posterior, los que hirieron a esta niña".

Agregó que, tras el suceso, fue trasladada al Hospital El Carmen por el progenitor y "en el lugar se hicieron todos los esfuerzos médicos para reanimarla", sin embargo, no hubo "resultados positivos". El deceso de la niña se produjo a las 23:25 horas.

Según detalles recabados por Emol, la tuición de la menor de edad la tenían los abuelos maternos. En tanto, la mamá y su padre biológico tienen antecedentes, mientras que el esposo de la madre de la niña sería carabinero.

"Nos conmueve, nos desgarra y nos indigna el asesinato de una niña de 10 años en Maipú, pero, por sobre todo, nos moviliza a perseguir con más fuerza esta delincuencia cobarde e inmisericorde. Espero que tengamos unidad nacional para enfrentarla y no un aprovechamiento político pequeño", dijo al respecto el presidente Gabriel Boric.

Otra autoridad que se manifestó fue Claudio Orrego, gobernador de la RM. En concreto, escribió en su cuenta de X que "anoche hubo 3 homicidios en Santiago, uno de ellos una menor de 10 años en Maipú. Es evidente que no somos inmunes a la crisis de seguridad de países como Ecuador, Colombia o México. Para evitar ese camino, urge un pacto nacional de seguridad con unidad y sentido de urgencia".

El alcalde de la comuna donde ocurrió el homicidio, Tomás Vodanovic, también utilizó esa red social para expresar que "con profundo dolor recibimos la noticia de una menor asesinada en Maipú. Se requiere cuanto antes acciones efectivas para el control de armas y una mayor dotación policial en Maipú, que esperemos llegue con la 3era comisaría, pronta iniciar obras. Entre todos debemos parar esto".

El abuelo de la víctima fatal también entregó declaraciones a los medios, luego de que se hablara de un posible "ajuste de cuentas". "No es un ajuste de cuentas, lo confundieron, él no venía de un cumpleaños, no iba a un cumpleaños. Carabineros no llegó anoche acá, había dos carabineros jugando con un celular arriba de la camioneta y yo les pedí que por favor pusieran cosas amarillas. Yo lo único que les pido es que no mientan, aquí no hay alcalde, no hay nada, nadie vino, nadie se ha acercado a la familia. ¿Quién nos va a devolver a la niña? Nadie. ¿Saben cómo está la familia? No, pero se llenan la boca diciendo que es un ajuste de cuentas", afirmó a TVN.

Parlamentarios piden más acciones


Algunos legisladores también entregaron su postura ante el hecho. El diputado Raúl Leiva (PS), miembro de la Comisión de Seguridad, por ejemplo, sostuvo que "es una situación terrible que da cuenta del lamentable estado que estamos en materia de seguridad y donde el uso de armas de fuego, y la falta de control de la misma, es algo muy complejo, sobre todo, la pérdida o el homicidio de personas de tan corta edad, es un tema que nos llama a sensibilizar y no normalizar estas problemáticas. Ya son muchos los menores de edad que han sido baleados o derechamente han perdido la vida por impactos de bala, y esto tiene que hacer que la fiscalía active todos los procedimientos en orden a poder detectar a los autores poder imputarlos debidamente y sancionarlos con las más altas condenas".

Desde la misma instancia, el diputado Jaime Araya (PPD), acotó que "el Gobierno debe evaluar utilizar cualquiera de los estados de excepción constitucional en las zonas más asoladas por el crimen organizado; establecer puntos específicos para hacer control preventivo migratorio; y convocar periódicamente al Consejo contra el Crimen Organizado, en el nivel nacional, y funcionando permanentemente en el nivel regional. Además, instar por una perfecta coordinación entre gobierno, policías y fiscalías, de manera de destinar más y mejores medios humanos y materiales allí donde se requiere de acuerdo al avance de las investigaciones".

Asimismo, indicó que "el Gobierno tiene que poner discusión inmediata al proyecto de inteligencia financiera. Si no cortamos la ruta del dinero, el crimen organizado va a seguir expandiendo sus operaciones y su principal herramienta es el homicidio".

El diputado Henry Leal (UDI), quien también integra dicha comisión, lamentó "este nuevo atentado que enluta a todo el país". "Esto refleja el fracaso de la política pública en materia de seguridad. se está afectando a los más desvalidos a quienes tenemos que cuidar siempre que son nuestros niños. El plan Calles Sin Violencia ha fracasado y debe ser reevaluado".

En la misma línea, añadió que "no podemos seguir haciendo más de lo mismo. No podemos todos los días estar comentando cómo matan niños o adultos mayores. Esto requiere una respuesta mucho más contundente de parte del Estado. Hago un llamado al Gobierno a que se abran a otras alternativas. Proponemos y lo hemos dicho hace mucho tiempo, un escuadrón. El gobernador de La Araucanía propuso hace mucho tiempo y yo respaldo esa petición, lo apoyé, un escuadrón para combatir el narcotráfico, el crimen organizado, y el terrorismo, un escuadrón con las fuerzas de élite de este país, cuyo único objetivo sea enfrentar, desarticular, combatir y reducir a esas fuerzas que están matando todos los días a los chilenos".

Quien también se refirió al respecto, fue el diputado Mauro González (RN): "Primero que todo lamentar y condenar categóricamente la muerte de una menor de edad. Hay que encontrar a los asesinos y que tengan las penas más duras".

Por otro lado, dijo que "es tiempo que tenemos que buscar ya una solución a este tipo de situaciones de muertes que se ha ido instalando en nuestro país, pero también hay que dejar en claro que el llamado que hace el Presidente Boric no contribuye en nada, ya que él dice qué hay que combatir la delincuencia sin aprovechamiento político. Esta frase está de más, ya que nosotros como oposición siempre hemos querido y apoyado todas las medidas enfocadas en seguridad y es el oficialismo (PC-FA) que se niega a todo. Instala sus ideas ideológicas y de emociones y, más encima, con su nula expertise en este tipo de materia que al final entorpece todo y al final llegamos a un punto cero".

Desde el PDG, la diputada Karen Medina expresó: "Suma y sigue muertes a menores de edad de cobardes asesinos. Y este Gobierno lo único que hace es realizar show políticos haciendo llamados a reuniones entre la izquierda y la derecha que no llegan a nada. Solo en discusiones, para más encima, este Gobierno no cumplió con el fast track legislativo".

"Presidente, usted tiene el deber constitucional de poner mano dura en esto, pida ayuda a los militares y que ellos puedan resguardar las calles junto a los Carabineros, pero también dele facultades a los militares que puedan pedir de forma autónoma el control de identidad", agregó.

Por último, la diputada Catalina del Real (IND-REP) manifestó que "es triste que nuevamente tengamos que opinar sobre un asesinato cruel y cobarde contra una menor de edad. Realmente este país va de mal en peor en materia de seguridad y el Gobierno solo juega con los sentimientos de las personas, ya que el Presidente y sus ministros sólo convocan reuniones de seguridad para hacer marketing político y para que la opinión pública piense que sí están haciendo algo, cuando en la realidad no hacen nada. La delincuencia pautea 100% a este Gobierno, porque en su ADN no existe apoyo a las policías, ni a las fuerzas del orden, ni les interesa nada en materia de seguridad".

Además, continuó, "vemos a un Presidente que en vez de hacer su trabajo, prefiere dedicarse a las redes sociales y lo primero que hace es escribir un mensaje para que no saquemos réditos políticos en este tipo de situaciones. Presidente nadie quiere sacar réditos políticos en un tema tan triste, lo que exigimos es que no vuelvan a existir niños baleados en nuestro país. Haga su trabajo: apoyo total a las policías y a las Fuerzas Armadas en el combate contra el narco terrorismo y el crimen organizado. Busquemos una medida efectiva para que los militares nos ayuden en devolver la paz y la tranquilidad a nuestro país".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?