EMOLTV

Tras asesorías a empresa de Zalaquett: La complicada permanencia de Natalia Piergentili como vicepresidenta del PPD

El episodio se suma a otros traspiés que tuvo la dirigenta como presidenta de la tienda. Hoy, se espera que abordé su rol en la empresa del lobbista ante las instancias partidarias.

15 de Enero de 2024 | 14:12 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

La vicepresidenta del PPD, Natalia Piergentili.

La Segunda/ Archivo.
Las reuniones organizadas por el lobbista Pablo Zalaquett y las asesorías prestadas por su empresa, siguen generando polémica. Esta vez tienen en la palestra a la vicepresidenta del PPD, Natalia Piergentili, luego de que reconociera que prestó asesorías por las cuales recibió una remuneración.

Pese a que en un inicio había negado su vínculo, una nota de Ciper Chile reveló que la también ex presidenta de la tienda oficialista, recibió pagos por parte de una sociedad del ex alcalde.

Tras esto, Piergentili emitió el viernes un comunicado en que si bien no negó haber participado en los encuentros en la casa de Zalaquett con políticos y empresario, sí aclaró que "he prestado una asesoría periódica en políticas públicas a una asociación gremial, contratada por la empresa consultora del sr. Zalaquett, actividad profesional lícita que he realizado en mi ámbito laboral privado, por lo cual naturalmente he recibido una remuneración".

Impacto PPD


Lo anterior ha generado incomodidad en el PPD, así lo han reconocido algunos dirigentes de la tienda. "Estas reuniones sin duda alguna representan lobby y es un error político, por eso creo que ha generado un daño irreparable en el sistema político y ha profundizado la desconfianza ciudadana ante la actividad pública (...) estoy decepcionado especialmente de quienes siendo de mi partido participaron", dijo el diputado del PPD, Raúl Soto, según consignó Radio Bío Bío.

En la misma línea, la diputada de la tienda, Carolina Marzán, opinó en el mismo medio que "la transparencia debe ser una constante, más allá de la naturaleza de los encuentros por ser quién cada uno es y a quiénes representa deberían registrarse para no generar suspicacias, ni desconfianzas".

Hoy, en entrevista con Radio Pauta, el ex ministro y presidente del Directorio de TVN, Francisco Vidal, dijo que es "una situación complicada sin duda, pero ella (Piergentili) ha dicho que en la reunión de comisión política de hoy ella va a explicar su situación y mientras yo no la conozca, no puedo emitir juicio".

Se espera que este lunes Piergentili entregue sus descargos ante la comisión política del PPD. A la vez que habría una reunión de la mesa directiva del partido, donde se abordará su caso y posibles repercusiones.

Otros traspiés


El hecho para algunos podría poner en peligro su continuidad en la mesa de la colectividad, aunque ella ha descartado evaluar su salida. Sin embargo, hay quienes recuerdan otros difíciles episodios que ha debido enfrentar Piergentili y que incluso la llevaron a perder la presidencia del PPD a manos de Jaime Quitana.

Cabe recordar que a la ex presidenta del partido le tocó enfrentar un difícil momento tras la elección de consejeros constitucional, donde su partido no consiguió ningún representante.

Primero, a ella se le atribuye ser la principal promotora de la idea de que el PPD fuera en una lista de candidatos separada de Apruebo Dignidad, lo cual lo dejó con otros partidos del Socialismo Democrático, excepto el PS. Esto bajo el argumento de que querían ampliar la base de apoyo del oficialismo y conquistar a algunos votos de la centroizquierda que estuvieron por el Rechazo en el Plebiscito anterior.

Pero además, Piergentili sufrió una derrota personal, pues como candidata a consejera por la Región Metropolitana logró sólo el 2,72% de los votos, no resultando electa.

Semanas después, la dirigenta fue duramente criticada por asegurar por el Gobierno que que "si les quieres seguir hablado a los monos peludos, al 30%, a les compañeres, no creo que tengas ganas de hacer una autocrítica".

Y si bien logró finalizar su periodo, descartó repostular al cargo y terminó por incorporarse como vicepresidenta a la lista de Quintana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?