EMOLTV

Vallejo tras homicidio de niña en Maipú: "Necesitamos una Ley de Inteligencia Económica, no es baladí, no es un slogan"

La vocera de Gobierno calificó de "una situación gravísima" la ocurrida el pasado fin de semana y llamó a reforzar la protección de los menores de edad.

15 de Enero de 2024 | 16:11 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió al homicidio de una niña de 10 años, hecho ocurrido el sábado en la comuna de Maipú.

Aton
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió este lunes al homicidio de una niña de 10 años, hecho ocurrido el sábado en la noche en la comuna de Maipú, asegurando que "es una situación gravísima" e instando a que el Congreso Nacional saque adelante la Ley de Inteligencia Económica contra el Delito.

En medio del anuncio por la reforma de pensiones, la secretaria de Estado fue consultada al respecto y señaló: "Primero, esta es una situación gravísima. Creo que nadie en el país no puede sino acongojarse por el asesinato de niños, niñas y adolescentes, y de cualquier persona, pero principalmente de cuando se trata de nuestros menores de edad".

Por lo mismo, indicó que "lo que hay que reforzar siempre es que nuestros niños y niñas estén protegidos y no estén bajo amenazas del crimen organizado, del narcotráfico y de las bandas delictuales".

"Nosotros no solo tenemos una política en materia de control de armas que ha implicado un debate legislativo, sino también un debate y una acción operativa muy intensa que siempre hay que mejorar, porque esto no se trata solo del aumento de penas por porte o uso de armas de fuego, o su comercialización, sino que también de cómo somos capaces de llegar donde están esas armas y quitarlas de circulación, y eso es lo que queremos, y el año pasado tuvimos la mayor destrucción de armas de fuego de los años 90' a la fecha", agregó.

De todas maneras, remarcó que "necesitamos seguir avanzando en eso y ahí tenemos otra tarea pendiente que está radicada en el Congreso. Si queremos dar de mejor manera con el paradero de las armas y el negocio que está detrás, necesitamos la Ley de Inteligencia Económica. Esto no es baladí, no es un slogan, necesitamos de esa herramienta para que podamos hacer el peritaje completo, por decirlo de alguna manera, la investigación de dónde vienen los recursos, de quién vende las armas, las piezas para armarlas, de quién está comprando, de quién está comercializando, porque son estas armas de fuego y el negocio detrás de ellas, lo que está matando a nuestros compatriotas y está matando a nuestros niños y niñas".

"Ahí tenemos una tarea importante pendiente. Dijimos que era una de nuestras prioridades, no está en el fast track legislativo, pero es una prioridad del Gobierno sacar la Ley de Inteligencia Económica".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?