EMOLTV

Republicanos se prepara para elecciones de octubre: Sus criterios para buscar candidatos y las posibles cartas

Dirigentes de la directiva realizarán entre enero y marzo, una gira para entrevistar y avanzar en el proceso de selección de sus postulantes a alcaldes y a gobernadores regionales.

15 de Enero de 2024 | 19:48 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella.

Felipe Baez, El Mercurio.
Cerca de cuatro meses llevan ya en el Partido Republicano, trabajando en las elecciones municipales y de gobernadores del mes octubre, comicios que son vistos como la antesala de la contienda parlamentaria y presidencial del 2025. Y de cara a los cuales la tienda aspira a aumentar a sus autoridades electas.

En la colectividad reconocen que la tarea ya va bastante avanzada y que esperan competir por gran parte de los más de 2.900 cargos que se eligen, aunque recalcan que sólo lo harán en aquellas comunas en que realmente tienen opciones de ganar.

"En el Partido Republicano tomamos la determinación de competir en concejales y en consejeros regionales en lista propia, y en alcaldes coordinarnos (con Chile Vamos) para evitar un triunfo del FA y el PC. Respecto a los municipios, presentaremos candidatos en los lugares que tengamos a las personas que se destaquen, que generen un antes y un después con una buena administración de cara a los vecinos", dijo el domingo en entrevista con El Mercurio el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella.

Dicha coordinación, creen además que se reflejarán en que muchos casos significarán "renuncias" para llegar a consensos.

Gira para seleccionar candidatos


Frente a estos desafíos, la semana pasada la secretaria general de republicanos, Ruth Hurtado, indicó que "entre enero y marzo recorreremos junto a Macarena Bravo y a Martín Arrau, todas las regiones del país, con el fin de entrevistar y avanzar con el proceso de selección de candidatos, con el fin de tener a los mejores para enfrentar las elecciones municipales y gobernaciones".

En entrevista con EmolTV, el vicepresidente del Partido Republicano, Martín Arrau, explicó los criterios con los que han ido eligiendo a los postulantes: "el mejor candidato es el que está en la calle haciendo cosas. Me refiero especialmente a los concejales, que es nuestra principal preocupación, no solamente por la magnitud, sino también por el momento que vive el Partido Republicano. Si bien es un partido que ha crecido bastante y que ha tenido buenos éxitos electorales, sobre todo en este tipo de elecciones, pero queremos personas que sepan la realidad, que estén trabajando, no alguien que sea famoso y llegue a la campaña".

Con ello, agregó que "el Partido Republicano hoy día ha dicho que su foco en la elección son tres cosas. Uno, sin duda, combatir el avance y ojalá tener un retroceso de esa extrema izquierda refundacional que ha tenido pésimas gestiones en muchísimos municipios y ejemplos hay muchos. En segundo lugar, combatir la corrupción y en tercer lugar, combatir el avance del crimen organizado, del narcotráfico en estas instituciones y en el control territorial que ellas tienen".

"Estamos buscando candidatos que sean valientes para enfrentar esto, que pasen ciertos filtros de probidad y ahí hemos implementado varios filtros y también varios compromisos que tienen que firmar todos los candidatos que vayan en la papeleta por republicanos", sostuvo.

Además, el vicepresidente puntualizó que "si es que republicanos no llegara a llevar candidatos en alguna comuna de Chile o en algún gobierno regional, que es bastante probable con 340 y tantas comunas, por supuesto que nos podremos sumar a campañas de personas que sean probas, que le pongan frente a esta narco corrupción y efectivamente que impliquen una buena administración y el avance de esta izquierda refundacional que claramente no sabe administrar recursos públicos".

Los nombres del partido


Aunque en republicanos han buscado ser cautos con sus candidatos e incluso en decir si disputarán o no algunas zonas que cuentan actualmente con alcaldes de Chile Vamos, Squella adelantó el domingo algunas de sus cartas.

Por ejemplo, en la comuna de Arica nombran a Karla Kepec o la propia secretaria general, Ruth Hurtado en Temuco y a la prosecretaria Macarena Bravo, en Maipú. A la vez que tienen intensiones también en otros lugares como La Serena y Valdivia.

Mientras que a nivel de gobernadores, mencionan al ingeniero Francisco Corral en Coquimbo, a la ex ministra Macarena Santelices en la Región Metropolitana; Fernando Ugarte en O'Higgins; Juan Eduardo Prieto en el Maule y Fernando Peña, en el Biobío.

Respecto a la elección de gobernadores, Arrau aludió a que "hay un esquema de segunda vuelta, lo cual quita bastante presión a una potencial coordinación si es que la hubiera" con Chile Vamos. Es decir, se cree que si ambos compiten con candidatos en primera vuelta, luego en la segunda vuelta podrían apoyar a una carta única.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?