EMOLTV

Fiscal de Arica advierte influencia de otros países: "Ecuador me queda a una distancia casi equivalente a la de Santiago"

Mario Carrera también se refirió al inicio de preparación de juicio oral de 38 personas vinculadas al clan Los Gallegos, un brazo operativo del Tren de Aragua, que se hará este martes.

16 de Enero de 2024 | 13:18 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Fiscal de Arica, Mario Carrera.

El Mercurio
"¿Chile tiene riesgos de transformarse en Ecuador?". Esa fue la pregunta que recibió esta jornada el fiscal de Arica, Mario Carrera, en medio de los cuestionamientos que se han llevado a cabo en Chile a propósito de la crisis de seguridad que se vive actualmente.

"El riesgo está, Ecuador no queda en otro continente", aseveró el persecutor en conversación con Radio Universo. Asimismo, dijo que "Perú también está muy complicado y Perú, en mi caso, lo tengo a 30 km, y ya vimos efectivamente lo que puede comenzar a pasar si no paramos estos fenómenos y no los enfrentamos con fuerza".

Ahora bien, dijo que existe una diferencia entre nosotros y otros países de la región, y "es que tenemos instituciones fuertes y eso no es un cliché".

Como un ejemplo, Carrera señaló que "cada vez que hemos practicado procedimientos en contra de Los Gallegos, que se realizaron tres en esta región, en cada uno se ingresó entre 30 a 40 domicilios, se detuvo a este grupo de personas, que son más de 60, porque fuera de este juicio hay otras causas, y en cada una no hubo filtración alguna".

En relación a dicho clan, que es un brazo operativo del Tren de Aragua, cabe mencionar que existen 44 imputados de los cuales ayer, lunes, 6 fueron formalizados en un juicio abreviado por los delitos de trata de personas, entre otros ilícitos.

La Fiscalía de Arica estableció que los acusados se asociaron con Los Gallegos para cometer crímenes, especialmente vinculados a la trata de personas sexual. Cuatro de ellos recibieron penas de cumplimiento efectivo por 3 años y un día de presidio, mientras que los otros dos fueron condenados a penas de cumplimiento alternativo, por lo que no recibirán pena de cárcel.

Para esta jornada, en tanto, está programado el inicio de la preparación de juico oral contra los otros 38 imputados. "Estimamos que esta preparación dure entre dos a tres semanas y, de salir todo como corresponde, el juicio debería estar empezando en el mes de abril", reveló el fiscal.

Asimismo, detalló que "estos sujetos que ayer terminaron con condena tienen una participación periférica de la organización, son personas que en algún momento asistieron a la organización, facilitaron medios y, por lo tanto, no se estaba solicitando ni presidio perpetuo, ni penas como al resto de la organización", por eso fueron parte del juicio abreviado.

En cuanto a las operaciones del clan en la región, Carrera sostuvo que "se redujeron al mínimo o prácticamente son inexistentes". No obstante, acotó que "pese a que hoy el control en nuestras fronteras por el Ejército esta siendo eficiente y no es para nada la realidad que teníamos hace dos o tres años, hay elementos para preocuparse" y "tenemos que estar atentos y no porque no estén operando en estos momentos, no porque hayan bajado las cifras, significa que esté resuelta esta situación respecto de Los Gallegos o de otra organización".

"Recordemos, Ecuador, que ha estado tanto en nuestros medios e interés colectivo, queda a una distancia casi equivalente a la que me queda Santiago, o sea, no es una realidad de otro continente, es una realidad que, por lo menos, en relación a esta región es cercana y, por lo tanto, son cuestiones o fenómenos que efectivamente pueden llegar a nuestro país y van a llegar por acá", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?