EMOLTV

Llamada telefónica a asesor del Gobierno en medio de tramitación de reforma profundiza críticas por "transparencia"

Mientras exponía en la comisión de Trabajo de la Cámara, el asesor Cristóbal Huneeus, recibió una llamada del director de estudios de LarraínVial, Leonardo Suárez.

16 de Enero de 2024 | 12:19 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Sesión de ayer de la Comisión de Trabajo.

Aton
Durante la tramitación de la reforma previsional en la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, el asesor del Gobierno Cristóbal Huneeus, recibió una llamada del director de estudios de LarraínVial, Leonardo Suárez, justo cuando estaba exponiendo ante los parlamentarios.

La llamada interrumpió el Power Point que tenía proyectado el asesor en una pantalla grande frente a los legisladores, "me están llamando, debí haber desactivo eso", respondió rápidamente Huneeus ante este incómodo momento.

Sobre este hecho, los diputados de oposición salieron a cuestionar los contactos y vínculos del Gobierno, enmarcado en los reproches por asistir a comidas con el lobbista Pablo Zalaquett y no registrarlo bajo la Ley de Lobby.

A la salida de la sesión, la ministra del Trabajo señaló que "nosotros podemos tener diferencias políticas, pero el respeto y la insinuación de otro tipo de conducta o intereses la verdad es que creo que ya es suficiente".

"Llevo dos años de ministra del Trabajo y, como señalaba también en la comisión, se me ha tratado de imputar incluso delitos, en distintos momentos y por distintos debates, y yo creo que todo tiene su límite. Ahora, respecto de la persona que llamó, no tengo ni idea quién es. Ahora me enteré, y la verdad cuando lo googleé me salió que era un jugador de fútbol argentino, después apareció el otro caballero", agregó.

La discusión continuó este martes. El diputado Agustín Romero (republicano) y miembro de la comisión de Hacienda, donde se comenzará a tramitar esta tarde la reforma, señaló que esta llamada "en el ámbito, o por lo menos en el ambiente en el que nos encontramos hoy día de poca transparencia parte del Gobierno, donde vemos que la ministra del Trabajo se reúne con ejecutivos de AFP, el propio presidente de la Comisión de Trabajo se reúne con ejecutivos de AFP en la casa Zalaquett, esta reforma previsional evidentemente ya mutó".

A su juicio, "esta es una reforma a la medida de los lobbistas, una reforma Zalaquett, una reforma a medida de la poca transparencia y eso para mí es particularmente grave. No lo sería si el Gobierno fuera transparente, si el Gobierno no se reuniera con empresas al margen y a espaldas de los chilenos, estas reuniones clandestinas lamentablemente han ensuciado la tramitación de esta reforma".

Por su parte, la diputada Camila Musante (IND-PPD), quien presentó un proyecto de ley para modificar la Ley del Lobby, aumentando la inhabilidad a cinco años para que ministros ejerzan como directivos de empresas, tras dejar sus cargos, entre otras medidas, emplazó a esclarecer lo ocurrido en la comisión de Trabajo.

Específicamente señaló que "espero que se aclare lo ocurrido ayer en la comisión de Trabajo, no quedaría una hipótesis de esas características dentro de la Ley del Lobby, pero sí el registro público de las agendas de quienes han sido electos vía votación popular, además de altos cargos de gobierno, permitiría ver qué tipo de influencias o qué agentes del sector privado están tratando de incidir dentro de los ministerios y dentro de las reformas, en este caso de la reforma previsional. Así que sí creo que hay una medida contenida que apuntaría a despejar situaciones como las ocurrían el día de ayer".

La ministra Jara se volvió a referir al tema y sostuvo que "siempre se tratan de construir mitos o tejer historias, pero la verdad es que aquí hay un cambio que es necesario, que venía anunciado con mucha anterioridad".

"Como les comenté ayer, ni siquiera sabía quién era la persona que llamaba (…) pero la verdad es que no hay nada que agregar en ese respecto (…) casi todos los proyectos de ley que hemos estado discutiendo siempre insinúan algún tipo de cosa malintencionadamente. Y yo, la verdad, he estado todo este tiempo estoicamente resistiendo aquellas recriminaciones, pero creo que ya es suficiente. Este tema es demasiado importante para agarrarlo, para echar a correr rumores malintencionados", añadió.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?