EMOLTV

Pabellones del Calvo Mackenna dañados por incendio estarían operativos en nueve meses más

Así lo señaló el director de Servicio de Salud Metropolitano Oriente, Alberto Vargas. Hoy se publicó una carta de un grupo de médicos del recinto que denunciaron una "crisis" en el centro asistencial.

16 de Enero de 2024 | 17:53 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

En octubre pasado ocurrió el siniestro.

Aton
El director de Servicio de Salud Metropolitano Oriente, Alberto Vargas, se refirió al texto emitida por un grupo de doctores del hospital Calvo Mackenna, uno de los principales centros de salud infantil de nuestro país, y afirmó que se espera que en un plazo de nueve meses vuelvan a estar operativos los nueve pabellones del centro asistencial afectados por el incendio de octubre pasado.

"En octubre pasado un incendio destruyó nuestros nueve quirófanos. Transcurridos casi tres meses, no se ha reconstruido ninguno, hemos realizado algunas cirugías en otros hospitales y en un par de pabellones adaptados en nuestra UCI, pero mantenemos una situación crítica, que hace imposible responder a todos los requerimientos de pacientes cuyas carencias sociales los hace exclusivamente dependientes del sistema público", señalaron a través de una carta al director publicada en la edición de hoy de El Mercurio, 39 doctores del hospital Calvo Mackenna.

Al respecto, Vargas partió diciendo en conversación con Emol que "el incendio en el hospital afectó el funcionamiento normal del hospital, porque quedarse sin todos sus pabellones quirúrgicos, sin duda, que es una situación compleja y difícil de resolver para los pacientes y para el centro".

"Nadie reconstruye en dos meses y medio los pabellones. Eso requiere de una serie de desarrollo de proyectos, tanto de la arquitectura, evaluaciones del daño de los equipos, proyectos de especialidades de clima de pabellón, de electricidad, de gases químicos", agregó.

En ese sentido, comentó que "ya hemos repuesto más de $10 mil millones en equipamiento que se destruyó en el hospital y efectivamente estamos entregando al Ministerio de Desarrollo Social, que es el que aprueba los fondos, los proyectos terminados para poder empezar a licitar y reparar las obras".

Al ser consultado sobre una posible fecha para que los pabellones vuelva a estar habilitados, Vargas dijo que "lo más probable es que deberíamos tener un tiempo más o menos de nueve meses como para tener los pabellones nuevamente operativos". A su vez, dijo que hay al menos tres pabellones que no están completamente dañados y esperan repararlos antes del inicio de las obras, para que queden habilitados.

Los médicos también acusaron que "la colaboración público-privada forma parte de la historia del Calvo Mackenna. Importantes aportes han sido vitales para su desarrollo y convertirlo en una oportunidad de acceso a medicina de alto nivel para miles de niños vulnerables. En este sentido, no hemos visto que las autoridades se hayan acercado al mundo privado para intentar que su ayuda facilite y acelere la rehabilitación de la infraestructura destruida, que según nos informan está retrasada por burocracia administrativa".

Al respecto, Vargas indicó sobre el punto anterior que "yo creo que hay un poco de desinformación de parte de algunos de los profesionales del hospital y que tenemos que hacernos cargo de poder mantenerlos mejor informados".

"Nosotros no estamos descartando ninguna colaboración pública-privada. De hecho, los convenios que tenemos han sido con la red privada, con la que hemos hecho proyectos de cooperación y a través de convenios de Fonasa con clínicas privadas", complementó.

Por esa línea, afirmó que "la mayoría de las cirugías de urgencia han sido resueltas en la red pública de los hospitales metropolitanos pediátricos, lo que es cirugía de urgencia, pero no ha sido una derivación tan importante (...) Lo que se ha postergado son, más bien, algunas cirugías electivas".

Desde la clínica Alemana señalaron que el recinto "está recibiendo a los niños que necesitan un trasplante de órganos. Los especialistas médico del Calvo Mackenna ocupan los pabellones quirúrgicos de la clínica. Desde el incendio, llevamos 6 trasplantes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?