EMOLTV

Transversal condena a funa a ex ministro Blumel tras asistir a presentación de libro sobre 18-O

"Las odiosidades y funas se rebaten con ideas y argumentos", escribió el ex titular del Interior en su cuenta de Instagram tras ser increpado ayer por un pequeño grupo de manifestantes.

17 de Enero de 2024 | 11:59 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El ex ministro Gonzalo Blumel.

Pantallazo Video.
"Donde vayas te vamos a ir a funar". Frases de este tenos fueron las que un grupo de personas increparon al ex ministro Gonzalo Blumel, por el rol que, según los manifestantes, habría tenido en los hecho de violencia ocurridos durante el estallido social del 2019, cuando liderada la cartera del Interior.

La funa a Blumel ocurrió tras participar en la presentación del libro "Réquiem por el Chile del estallido social" del ex canciller Ignacio Walker, realizada en la sede en Santiago de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Al evento también asistieron además la ministra del Interior, Carolina Tohá y Edmundo Bustos, director de Ediciones Universitarias de Valparaíso de la PUCV, quien moderó el encuentro, entre otros personeros políticos.

Lo ocurrido para algunos recordó la funa sufrida por Sergio Micco, en el frontis de la facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Fue luego de participar de la presentación del libro, ocasión en que incluso expuso, que al salir del recinto un pequeño grupo de personas lanzaban panfletos alusivos al estallido social y lo increparon a gritos. En una situación que, según describen los presentes, fue bastante breve, pese al nivel de los epítetos proferidos y donde incluso le lanzaron papeles a la cara al ex secretario de Estado.

De acuerdo a algunas versiones, las personas eran familiares y cercanos de víctimas de violencia policial durante la crisis del 2019. "Usted tiene toda la culpa", "responsable político", "eres cómplice" y "donde vayas te vamos a ir a funar", fueron algunas de las frases proferidas en su contra.

Blumel: "Funas se rebaten con ideas"


A través de su cuenta de Instagram, Blumel se refirió a lo ocurrido, allí señaló brevemente que "las odiosidades y funas se rebaten con ideas y argumentos".

Además, compartió un documento que preparó para su presentación en el lanzamiento del libro e incluso se dio tiempo de agradecer las muestras de cariño y apoyo que recibió tras lo ocurrido.

A raíz de lo sucedido, el ex senador Felipe Harboe, quien participó del evento, comentó a Emol que "es inaceptable la instalación de la funa como herramienta política. Aquí debería haber condena transversal de estas acciones de todo el segmento político, social y comunicacional".

Desde Evópoli, partido en que milita Blumel, condenaron lo ocurrido, afirmando que "el amedrentamiento y la funa jamás serán mecanismos válidos ante la diferencia".

"Nuestro exministro y dirigente Gonzalo Blumel, siempre, aún en los momentos más difíciles, ha promovido el diálogo, la defensa de la democracia y mostrado su irrefutable compromiso con los DD.HH", sostuvieron.

"Todo mi apoyo y cariño a nuestro militante y ex ministro Gonzalo Blumel, frente a la manifestación odiosa de que fue objeto. La violencia, nunca debe ser una alternativa para la acción política. Condenamos su uso y lamentamos la incapacidad para usar caminos pacífico", escribió en su cuenta de X la presidenta de Evópoli, Gloria Hutt.

Además de la solidaridad expresada por otros personeros de Evópoli y ex ministro del gobierno de Sebastián Piñera, también lamentaron lo ocurrido otros dirigentes de Chile. Por ejemplo, el presidente de la UDI, Javier Macaya, escribió que "espero todos sean capaces de condenar la agresión y amenaza a Gonzalo Blumel, si seguimos guardando silencio ante la violencia fisica y verbal, esto se hará costumbre y no podemos permitirlo en un Estado democrático".

"El octubrismo pretende seguir en sus lógicas de violencia y funa. Debemos trabajar todos juntos para dejar atrás este pésimo capítulo. Todo el apoyo a Gonzalo Blumel", dijo el diputado Diego Schalper de RN.

Por su parte, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, opinó que "actos violentos y tan cobardes como las funas y agresiones, demuestran el lamentable retroceso que hoy tenemos como sociedad. El diálogo y respeto siempre será el camino para construir y nutrir nuestra democracia. Toda mi solidaridad y apoyo para Gonzalo Blumel".

"Inaceptable la funa que sufrió Gonzalo Blumel en la sede Santiago de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso. Debemos cuidar los espacios de diálogo con fuerza y convicción", escribió también en la red social X, Simón Boric, periodista y hermano del Presidente de la República.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?