EMOLTV

Piden al Gobierno catastro de iglesias quemadas en la macrozona sur y proteger "libertad religiosa"

El diputado Stephan Schubert (IND-republicanos) denunció además "la mala situación" en que estarían los militares desplegados en La Araucanía por el estado de excepción.

18 de Enero de 2024 | 16:24 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
Hasta la Oficina de Partes del Palacio de La Moneda, llegará este jueves el diputado Stephan Schubert (IND-republicanos) para entregar una carta dirigida al ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, pidiendo la entrega de un catastro sobre las iglesias quemadas en la macrozona sur y tomar acciones para proteger "libertad religiosa".

En su misiva, el diputado aludió que ante la quema de iglesias en la macrozona sur, pidió hace más de cinco meses (el 2 de agosto de 2023) a la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, dependiente de Segpres, "información mediante un oficio sobre la cantidad de templos quemados y las acciones tomadas para reparar y prevenir futuros ataques".

Lamentablemente, indicó que a la fecha "no hemos recibido respuesta alguna a pesar de la urgencia y gravedad de la situación. La falta de información dificulta nuestra capacidad para comprender y abordar adecuadamente este problema".

Por ello, el diputado insistió a Elizalde que "tome medidas inmediatas para responder a nuestra solicitud y, además, implemente acciones concretas para proteger la libertad religiosa en la mencionada región. La libertad religiosa es un pilar fundamental de nuestra sociedad, y es crucial garantizarla para preservar la diversidad y armonía en nuestra nación".

Previo a esto, el diputado también entregó una misiva dirigida a la ministra de Defensa, Maya Fernández, denunciando "la mala situación de militares en La Araucanía", desplegados en el contexto del estado de excepción, "particularmente en lo que respecta a los puestos de control y guardia".

Según detalló, "se ha señalado que varios de estos puestos están en condiciones muy deficientes, lo cual no solo afecta el bienestar de nuestros militares, sino que también plantea preocupaciones sobre la efectividad de las operaciones en curso. La seguridad y el bienestar de quienes se dedican a la protección de nuestra sociedad no deberían estar comprometidos por la falta de condiciones adecuadas en sus lugares de servicio".

"El Ministerio de Defensa Nacional tiene la responsabilidad de garantizar que nuestras Fuerzas Armadas cuenten con los recursos necesarios para llevar a cabo sus tareas de manera efectiva. En este sentido, insto a su ministerio a tomar medidas inmediatas para abordar las condiciones precarias en las que se encuentran algunos puestos militares en la Región de la Araucanía", sostuvo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?