EMOLTV

Primera ola de calor del año: Alertan peligro de incendios forestales y riesgos a la salud

El gobernador Claudio Orrego inauguró una campaña para depositar en lugares establecidos objetos peligrosos para

19 de Enero de 2024 | 13:19 | Redactado por Francisco Ramírez, Emol.
imagen

Imagen referencial

Aton
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) confirmó el inicio de la primera ola de calor del año, acompañada por una alerta de temperaturas extremas en la Región Metropolitana, Valparaíso y O'Higgins.

La máxima para hoy en Santiago es de 35 grados, pero desde Meteorología advirtieron que esta situación podría extenderse hasta el miércoles 24 de enero, con temperaturas entre los 31 y 33 grados.

A las cifras se suma la Región de O'Higgins, que también presenta los mismos números que la RM para estos días. Cabe recordar también que bajo una alerta de temperaturas extremas, existe una "probabilidad de generar riesgos de salud en las personas", según informa la DMC.

Altas temperaturas y golpe de calor


Ante este pronostico, es importante tomar las medidas necesarias para resguardarse y evitar problemas de salud. En esta materia el Dr. José Miguel Espínola, urgenciólogo dela Clínica Santa María, detalla que es importante "evitar exponerse a las horas de mayor calor, uno clásicamente se refiere a esas horas entre las once de la mañana y las cuatro, cinco de la tarde".

Por otro lado, Espínola también recomienda "mantener espacios ventilados, ya sea con ventanas abiertas, corrientes de aire, con dispositivos como ventiladores o aire acondicionado", además de "hidratarse adecuadamente durante todo el día con un litro y medio de líquido. Siempre tener disponible un lugar de sombra más o menos cerca y evitar la actividad física y la actividad deportiva a las peores horas".

En el caso de sufrir un golpe de calor, el especialista explica que "mientras uno logre sudar y beber líquidos, en general no se produce el golpe de calor".

Sin embargo, Espíndola advierte que "si hay algún problema con el mecanismo de sudoración, o no hay suficiente ingesta de líquidos, se puede producir este fenómeno que se manifiesta como compromiso de conciencia, vómitos, convulsiones eventualmente en el peor de los grados e hipertermia, que no es fiebre, sino que un mecanismo desregulado de la temperatura, puede llegar a 40 grados perfectamente".

En base a lo anterior, el doctor entregó unos consejos para enfrentar estos síntomas si llegasen a aparecer.

En primer lugar se debe alejar a la persona de la fuente de calor y recostarlo, idealmente sacándole toda la ropa. Tras eso se debe rociar con agua y ponerle un ventilador para favorecer la evaporación.

Otra de las medidas más efectivas es poner al afectado en una tina con agua fría, y en caso de que haya alteración del estado neurológico, el doctor recomienda acudir a un servicio de urgencia.

Incendios forestales


Ante las altas temperaturas, el riesgo de los incendios forestales se mantiene alto. Recién esta semana se registraron siniestros en varias regiones.

Según los datos de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), para el día de hoy se activó el Botón Rojo en 120 comunas del país, con mayor presencia en las Regiones de Ñuble, Biobío, Araucanía y Metropolitana.

Por otro lado, en marco de esta situación el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, inauguró la campaña "Deja tus fósforos en la casa", por la cual se instalarán dispensadores y afiches en la entrada de los parques y reservas nacionales.

Lo que se busca con esto es que las personas depositen en el dispensador cualquier tipo de artículo que pueda generar un incendio, como lo serían los fósforos, encendedores, chisperos, entre otros tipos de objetos.

En base a esto, Orrego recalcó la importancia de tomar medidas de prevención ante los incendios forestales, añadiendo que "no solamente perdemos vidas humanas, perdemos cientos de miles de hectáreas de bosque nativo, y también perdemos viviendas de personas".

El gobernador concluyó diciendo que "el llamado es a la responsabilidad, el llamado es a denunciar a quienes arriesgan lo que nos pertenece a todos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?