EMOLTV

Pensiones: Gobierno anuncia reducción de tablas de mortalidad y bancada IND-PPD confirma votos para aprobar reforma

En medio de conversaciones para sumar más adherentes, la ministra del Trabajo calificó la propuesta de los parlamentarios como "sólida, persistente y muy convincente".

19 de Enero de 2024 | 14:44 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Ministra del Trabajo Jeannette Jara.

Aton
Este viernes la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados reanudó la votación en particular de la reforma al sistema de pensiones. Si se cumple la programación establecida, el próximo martes y miércoles se debería revisar el proyecto en el hemiciclo.

En este contexto, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, ha sostenido una serie de reuniones con las bancadas parlamentarias para reforzar la adherencia a la iniciativa y contar los votos necesarios para que se pueda despachar al Senado.

En esa oportunidad, la secretaria de Estado acogió la propuesta de la bancada compuesta por legisladores independientes y del Partido por la Democracia relacionada a reducir las tablas de mortalidad.

"Queremos agradecer la propuesta que distintos sectores políticos nos han hecho llegar y en este caso en particular de la bancada del PPD- Independientes y que tiene una mirada muy precisa, que le hace mucho sentido a la ciudadanía y que tiene que ver con las tablas de mortalidad. Por eso hemos acogido la propuesta de reducir las tablas de mortalidad y quienes pasen, cierto, de la edad que se terminen dichas tablas van a contar con un seguro de longevidad que estamos diseñando en conjunto con los parlamentarios y parlamentarias", señaló la titular del Trabajo tras la sesión en la comisión de Hacienda.

En esa línea, dijo que "sabemos que mejorar las pensiones es indispensable y una medida como esta, con una propuesta que se ha hecho de manera sólida, que se ha hecho además de forma persistente y muy convincente, vamos a poder avanzar en esta reforma previsional porque esto tiene un sentido muy importante en la ciudadanía y no me cabe duda que para todas aquellas personas que cuentan con un retiro programado y que han visto su pensión año a año disminuir y muchas veces acabarse, va a ser una muy buena herramienta para el momento de la jubilación, junto con las otras medidas como el seguro social".

Por su parte, el diputado Carlos Bianchi (IND-PPD) y miembro de la comisión de Hacienda, sostuvo que "esta bancada ha logrado, tal cual lo ha dicho la propia ministra del Trabajo, un anhelo de todas las chilenas y chilenos. Más allá de la discusión de cómo se distribuye el 6%, por lejos lo que genera de manera inmediata un beneficio en las pensiones es precisamente la tabla de mortalidad que hoy día está puesta en los 110 años. Se está buscando una línea de corte, queremos ser responsables en eso. La línea de corte puede estar entre los 85 años o un poco más. Y esto, obviamente, es el trabajo técnico que vamos a desarrollar en las próximas horas. Hay un seguro de longevidad que además permite dar el debido financiamiento a todas aquellas mujeres u hombres que superen el umbral de los 85 años".

Asimismo, dijo que "la pregunta que tenemos que hacernos con esta propuesta, dejando de lado la discusión del 6% cómo se distribuye, ¿Quién podría negarse en este país? ¿Qué parlamentario puede negarse a una propuesta donde al eliminar o reducir la tabla de mortalidad se genera de manera inmediata un beneficio para las pensionadas actuales y los pensionados futuros?" .
"Hoy día esta realidad la tenemos en un anuncio. Esperemos que esta realidad se concrete el día lunes con la firma o de un acuerdo o de una indicación", agregó el legislador y al ser consultado sobre si esto confirma los votos de toda la bancada la próxima, Bianchi dijo que "si es que el Gobierno da cumplimiento a lo aquí comprometido, sin duda va a contar con nuestra votación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?