EMOLTV

Cadem: Respaldo a Boric cae a 29% (-3) y por primera vez Tohá es la peor evaluada del gabinete con un 38% de aprobación

En relación a la reforma previsional, un 65% prefiere que la cotización adicional del 6% vaya íntegramente a la cuenta individual de los trabajadores.

21 de Enero de 2024 | 22:00 | Redactado por F. Fernández
imagen
Aton
Este domingo se dio a conocer una nueva edición de la encuesta Plaza Pública Cadem, la que revela una fuerte caída del apoyo a la gestión de la ministra del Interior, Carolina Tohá.

De acuerdo al sondeo, el respaldo a la secretaria de Estado bajó a 38% (-8pts), siendo la peor evaluada del gabinete del Presidente Gabriel Boic.

{En cuanto a la gestión del Mandatario, la encuesta revela que un 29% aprueba su desempeño, reflejando una disminución de 3 puntos porcentuales, mientras que un 62% desaprueba.

Dentro de su equipo ministerial, los mejor evaluados son Jaime Pizarro (79%), Antonia Orellana (61%), Jeannette Jara (56%) y Mario Marcel (56%).

Reforma de pensiones


En relación a la reforma previsional presentada por el Ejecutivo, un 35% está de acuerdo con la propuesta, mientras que un 51% muestra su desacuerdo.

En cuanto al destino de la cotización adicional del 6%, un 65% prefiere que vaya íntegramente a la cuenta individual de los trabajadores, mientras que un 32% optaría por una distribución equitativa.

En el debate sobre la posible necesidad de un fondo común solidario para mejorar las pensiones de los jubilados de menores ingresos, un 53% cree que debería financiarse con más aportes estatales, mientras que un 31% sugiere que provenga del 6% extra de cotización. Además, un 75% desea libertad de elección en la institución que administra los fondos de pensiones y un 84% quiere poder elegir entre un gestor público o privado para la inversión de los fondos previsionales.

Presentación de Peso Pluma en el Festival


El sondeo también se refirió a la polémica que surgió en torno a la presentación del cantante Peso Pluma en la próxima edición del Festival de Viña del Mar. Al respecto, un 25% tiene pensado verlo, mientras que un 74% no lo hará.

Además, un 42% está de acuerdo con su cancelación, pero el 55% se opone. Además, un 61% considera que cancelar el show sería un acto de censura y límite a la libertad de expresión.

El estudio revela que el 60% de los chilenos cree que el género urbano, el 53% el reggaetón y el 51% el trap fomentan conductas delictuales o relacionadas con el narcotráfico.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?