EMOLTV

Cifras de Horizontal sobre el combate a la delincuencia en Lo Barnechea generan molestia de alcalde Lira

Desde el centro de estudios ubicaron a la comuna entre aquellas estaban "perdiendo la batalla" en comparación a otras del sector oriente. El alcalde cuestionó la nomenclatura y aseguró tener mejores índices en el área.

22 de Enero de 2024 | 12:50 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira y el director ejecutivo de Horizontal, Juan José Obach,

El Mercurio/ Archivo.
Con sorpresa recibieron en la Municipalidad de Lo Barnechea un gráfico publicado el viernes -en redes sociales- por el centro de estudios Horizontal (ligado a Evópoli), dando cuenta de que el año pasado sólo cuatro comunas de la Región Metropolitana lograron disminuir sus robos y aumentar los detenidos. Datos en que el municipio figuraba entre aquellas comunas que estaban "perdiendo la batalla" contra el delito

Esto en contraste de lo que ocurría con Vitacura, Peñalolén, Ñuñoa y Providencia, comunas que estaban "ganando la batalla" al contar con menos casos y más detenidos. "Para ganar esta batalla, el rol de los municipios es crucial", se leía en el ranking, hecho en base a cifras del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP).

"Durante el fin de semana recibí varios mensajes de vecinos y políticos que me preguntaban por un gráfico en el que se mostraban cifras de delincuencia bajo la frase de 'comunas que le están ganado y perdiendo la batalla'. Primero, decir que es una nomenclatura que llama la atención, porque no se usa y carece de todo rigor técnico", partió señalando el acalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira.

Con ello, Lira desestimó las cifras allí entregadas y defendió lo hecho hasta ahora bajo su administración: "También causó sorpresa algunas cifras como la de Lo Barnechea, porque los indicadores del gráfico iban en sentido contrario al comportamiento delictual de los últimos dos años. Durante mi gestión (2020-2023) los delitos de mayor connotación social han caído -25,4%; los robos con violencia e intimidación -7,6%; y el robo en Lugar Habitado -44,8%".

"En el tema de seguridad es importante ser serios con las cifras, y ha quedado demostrado que los slogans no sirven, y particularmente por el momento que estamos viviendo, probablemente el más grave en materia de inseguridad. Entonces las autoridades tenemos la responsabilidad de ser muy serios con respecto al tratamiento de las cifras, porque eso tiene un impacto en la comunidad y en la política pública", sostuvo además Lira.

Por su parte, el director ejecutivo de Horizontal, Juan José Obach, explicó que si bien "el fenómeno delictual es complejo y no obedece a una sola causa. Con todo, sin un rol activo de los municipios, no se puede ganar la batalla de la seguridad. Tras la aprobación de la Ley N°20.965 (año 2016), las municipalidades ya cuentan con facultades legales, pero lo que falta es mejor gestión, más coordinación, más inteligencia y en muchos casos, más recursos. Por ejemplo, solo el 54,5% de las comunas urbanas (desarrollo medio) cuentan con una Dirección de Seguridad".

Respecto al uso de conceptos como "ganando o perdiendo la batalla", el director ejecutivo de Horizontal indicó que "los conceptos utilizados en el gráfico, responden a generar un llamado de atención a la ciudadanía y autoridades sobre el rol crucial que tienen los municipios en el combate a la delincuencia, pero en ningún caso consideramos que esta es una batalla perdida o ganada".

Con ello, agregó que "el punto de fondo del gráfico es mostrar que el fenómeno de los robos con violencia se da de manera muy desigual dentro de la RM y, al mismo tiempo, la capacidad de los municipios para enfrentarlo es muy dispar. Esto debería servir para compartir mejores prácticas y salir en ayuda de los municipios que están más sobrepasados con la delincuencia".

Sobre el caso puntual de Lo Barnechea, desde donde aseguran tener mejores índices de combate a la delincuencia, Obach detalló que "los datos del gráfico corresponden al promedio de 9 tipos de robos con violencia y robos con fuerza, reportados en el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP). Para cada uno de estos 9 tipos de robo, los resultados por comuna pueden ser distintos. Por ejemplo, para el caso de Lo Barnechea los casos de robo violento de vehículo cayeron en -58,8%, lo que es positivo. Pero en el agregado de robos con violencia o fuerza, Lo Barnechea tiene un leve aumento de casos (4%) y una leve disminución de detenidos (-5%). El análisis en detalle por tipo de delitos lo tenemos y lo publicaremos a pronto".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?