EMOLTV

"Cathy es completamente inocente": Lavín (UDI) retoma sus funciones en la Cámara y aborda formalización de su esposa

El diputado dijo además que presentará sus descargos ante la comisión de Ética luego de que se le acusara injerencias en la toma de decisiones del municipio.

22 de Enero de 2024 | 16:01 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

El diputado Joaquín Lavín.

Emol
El diputado de la Unión Demócrata Independiente, Joaquín Lavín, se refirió este lunes al escenario judicial que enfrenta su esposa y exalcadesa de Maipú, Cathy Barriga, quien deberá cumplir la medida preventiva de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional mientras se investiga el supuesto delito de fraude.

En ese contexto, el legislador aseguró que "Cathy es completamente inocente y será investigado". El parlamentario acompañó a la exalcaldesa los tres días que duró la formalización y pidió permiso sin goce de sueldo a la Corporación para excusarse de sus labores legislativas.

Durante la formalización de Barriga también se mencionó al diputado y se le señaló por eventuales contactos con el círculo de confianza de la ex alcaldesa e injerencias en la toma de decisiones del municipio.

"Participaba muy directamente en todo (el diputado) Joaquín Lavín a través de su asesor personal (...) el mismo Felipe Contreras empezó a decirle a la alcaldesa que había cosas que no se podían hacer porque estaban fuera de presupuesto administrativo, y que el mismo Joaquín Lavín lo llamaba, y le pedía explicaciones del porqué no se podían hacer los eventos que estaban contemplados en la gestión de la alcaldesa", dijo la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina.

Tras conocerse el relato de la persecutora, parlamentarios oficialistas tomaron la decisión de enviar a la comisión de Ética. Sobre esto, el diputado dijo que hará su descarga una vez que se presente la acusación a la comisión descarga cuando sea el momento, "es una instancia formal donde voy a responder y una vez que esté la respuesta ustedes van a poder tener acceso a ella sin ningún problema", dijo Lavín.

"No hay que olvidar cuál es el origen de esta querella. Primero, Tomás Vodanovic, cuando era candidato a alcalde, dijo que la municipalidad tenía un déficit de más de $80.000, que la municipalidad estaba quebrada, lo que resultó ser falso. Después, cuando Tomás Vodanovic asumió la municipalidad de Maipú, contrató con fondos municipales a un grupo de abogados que presentó una querella que decía que la plata se la habían robado, que en el fondo que la exalcaldesa de Maipú había obtenido estos fondos o estarían en su gente cercana. Evidentemente como parte de la investigación, la Fiscalía alzó el secreto bancario y evidentemente no encontró absolutamente nada", agregó.

Por otro lado, el diputado no se quiso referir a su permanencia el UDI. Cabe destacar que el parlamentario es miembro de la comisión investigadora que está investigando eventuales irregularidades en Servicio de Impuestos Internos y la Comisión para el Mercado Financiero que tenía que sesionar este lunes a las 11.00 horas, pero que por falta de quórum fracasó y no se puso llevar a cabo. Entre los ausentes se encontraba el legislador, Joaquín Lavín.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?