EMOLTV

Todos contra Apruebo Dignidad: La factura que desde Socialismo Democrático pasaron al FA y al PC por el desplome de Tohá

A su vez, desde la oposición exhortaron al mundo de la exconcertación a dejar de pagar los costos políticos de los traspiés de la "extrema izquierda".

22 de Enero de 2024 | 22:00 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Recriminaciones del Socialismo Democrático a los socios de Apruebo Dignidad fue a lo que derivó el desplome del respaldo ciudadano de la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la última encuesta Cadem.

La jefa de gabinete y cuadro histórico del Partido por la Democracia registró una caída de ocho puntos en su aprobación, ubicándose ahora en un 38%. Con ello, la titular de Interior se situó por primera vez como la ministra peor evaluada del gabinete.

En las lecturas del Socialismo Democrático sobre la medición, se apuntó al desorden que se produce en el oficialismo a la hora de votar los proyectos de la agenda de seguridad, dadas las negativas que surgen desde Apruebo Dignidad.

En esa línea, el diputado Raúl Soto (PPD) consideró que la ministra "lamentablemente está pagando los costos de la crisis de inseguridad que vive nuestro país y también de una coalición desalineada y descoordinada en materia de seguridad".

"El llamado, por tanto, al oficialismo es a ordenarse, a apoyar la agenda de seguridad del Gobierno y de la ministra Tohá con decisión, con convicción, a no darle las espaldas a la iniciativa que buscan, darle certeza a los chilenos de que el Gobierno y el Estado los va a proteger, pero también a la propia ministra", agregó.

Del mismo modo, el diputado Jaime Araya (Ind-PPD) apuntó que Tohá "lamentablemente muchas veces no ha tenido el apoyo de toda la coalición oficialista, lo que ha requerido un esfuerzo doble, no solo hay que convencer a la oposición, sino que también a una parte del oficialismo".

A su vez, el diputado Marcos Ilabaca (PS) hizo hincapié en la labor que hace la ministra por la seguridad, indicando que "obviamente que la figura de quien lidera eso se tiene que ver afectada. Yo lo que pido es que más allá de la preocupación de los números más o menos en la encuesta respecto del trabajo que está desarrollando el ministerio del Interior, estemos todos los sectores políticos de manera transversal apoyando y entregando más ideas".

Oposición


En la vereda de la derecha también cargaron contra la coalición que auna al Frente Amplio y el Partido Comunista, emplazando al mundo de la excertación a dejar de cargar con los costos político de sus socios de la Alianza de Gobierno.

Así lo señalaron los diputados de la UDI, Sergio Bobadilla y Felipe Donoso, al llamar al Socialismo Democrático a "dejar de asumir los costos políticos que está cometiendo la extrema izquierda por su absoluta inexperiencia".

Los parlamentarios advirtieron que los resultados "dan cuenta de que el Socialismo Democrático o la ex concertación sigue hipotecando sus figuras políticas a costa de Apruebo Dignidad", agregando que "tienen un alma de masoquismo nunca antes visto en política".

"Mientras la extrema izquierda vota en contra de cada uno de los proyectos de seguridad que se discuten en el Congreso, entregando siempre una excusa para manifestarse en contra, es la coalición de centro izquierda del Gobierno, pero fundamentalmente la ministra Tohá, quien asume todos los costos de estas contradicciones que se producen en la actual administración", sostuvieron.

La defensa de Apruebo Dignidad


Fue ante estos cuestionamientos que el presidente de Revolución Democrática, Diego Vela, defendió a su coalición. "La ministra Tohá cuenta con todo el respaldo de la Alianza de Gobierno. Ella ha liderado el trabajo, avanzando en números concretos finalmente como se ha concretado el tema de la delincuencia y el narcotráfico", dijo.

Y agregó: "En todo momento nosotros hemos respaldado la idea de legislar estas materias, hemos respaldado los proyectos de ley que se han presentado en esta materias. Cuando hemos tenido distinción en algunos puntos particulares, que han sido artículos menores respecto a lo general, lo hemos canalizado por dentro del Gobierno, pero acá hay un respaldo total a lo que ha sido la gestión de la ministra Tohá".

En tanto, el jefe de bancada de diputados PC, Luis Cuello, consideró que "las encuestas reflejan una preocupación ciudadana real por la situación de seguridad. Tengo una alta valoración de la gestión de la ministra Tohá, en un escenario complejo ha desplegado políticas de seguridad que se hacen cargo de los nuevos fenómenos criminales", señaló.

Dicho eso, indicó que "invitaría a evitar interpretaciones forzadas y poner acento en construir una voluntad unitaria para enfrentar el flagelo del crimen organizado".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?