EMOLTV

María Jaraquemada y Roberto Munita: Los nombres que escogió Boric para integrar el Consejo para la Transparencia

Munita es director ejecutivo de la consultora Polca, mientras que Jaraquemada es directora de Chile Transparente y asumió como titular de la Comisión para la Probidad y la Transparencia que generó el Gobierno por Convenios.

23 de Enero de 2024 | 09:50 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, remitió un oficio al titular del Senado, Juan Antonio Coloma, para solicitar la incorporación de María Jaraquemada y Roberto Munita en el Consejo Directivo del Consejo Nacional para la Transparencia.

La solicitud, según indica el documento, surge a raíz de la expiración del plazo de la designación de Gloria de la Fuente González y de Francisco Leturia Infante, cuyos roles como consejeros terminó el pasado 21 de diciembre del 2023.

Es así que el escrito indica que "se debe proceder a designar a dos nuevos consejeros del Consejo para la Transparencia mediante proposición del Presidente de la República, sujeto al acuerdo del H. Senado, adoptado por los dos tercios de sus miembros en ejercicio, en los términos establecidos en el inciso primero del artículo 36 de la ley N° 20.285.5".

Y se añade: "En mérito de lo anterior, vengo en solicitar el acuerdo de esa H. Corporación para designar como consejeros del Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia a doña María Jaraquemada Hererra, y don Roberto Munita Morgan, en los cargos antes individualizados".

"Atendida la conveniencia de contar, a la brevedad posible, con el acuerdo de esa H. Corporación para proceder a los nombramientos antes referidos, hago presente la urgencia en el despacho de esta materia, en los términos a que alude el párrafo segundo del N° 5) del artículo 53 de la Constitución Política de la República", cierra el oficio.

Actualmente, Munita es director ejecutivo de la consultora Polca, mientras que Jaraquemada es directora de Chile Transparente y asumió como titular de la Comisión para la Probidad y la Transparencia que generó el Gobierno en medio de la crisis por Convenios.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?