EMOLTV

Crisis de U. de Aysén: Administrador provisional realiza primera actividad y detalla próximos pasos

La autoridad universitaria explicó los procesos de su estadía en la institución educativa y aclaró dudas en medio de la crisis.

23 de Enero de 2024 | 17:59 | Redactado por Francisco Ramírez, Emol.
imagen

El administrador (con el micrófono) hablando hoy en Coyhaique.

Emol
Este martes el académico Juan Pablo Prieto realizó su primera actividad pública como administrador provisional de la Universidad de Aysén.

Específicamente, la autoridad universitaria se reunió con la comunidad regional a una semana de haber llegado a Coyhaique. Además se refirió a las primeras tareas que desempeñará en su rol, junto al reciente proceso de administración y las dudas sobre los sueldos de funcionarios.

La instancia además se realizó junto al subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, y el superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar.

Plan de trabajo y proyecciones


Sobre las actividades que ya ha desempeñado, Prieto dijo que "esta primera semana de ejercicio ha sido un espacio para sostener conversaciones con los distintos representantes de la comunidad, ronda que culminaré mañana con una reunión con los estudiantes. He tenido la oportunidad de explicarle a la comunidad el rol y el mandato que tiene el administrador provisional".

En relación a los objetivos que espera cumplir en la universidad, el académico sostuvo que "Yo estoy acá por mandato expreso para poder recuperar las finanzas institucionales, darle equilibrio y poder establecer una plataforma de desarrollo para el futuro proyecto de esta institución".

Por otro lado, el nuevo administrador agregó que "lo que hace en este momento el gobierno es proveer recursos humanos que permitan tomar a la universidad, en la situación en que está y proyectarla en estos dos años de labor hacia un estado de equilibrio".

Cabe recordar que Prieto fue designado a inicios de enero luego de que una investigación reveló que la Universidad está con graves déficits económicos.

Además, el pasado 20 de diciembre el Ministerio de Educación nombró a la Universidad de Tarapacá como tutora de la Universidad de Aysén, luego de que esta no lograra una acreditación igual o superior a 4 años.

Prieto también detalló que "es importante entender la presencia del administrador provisional como un recurso que busca dotar a la universidad de mayores capacidades que le permitan poder equilibrar, no solo sus finanzas, sino también su gestión y sus proyecciones estratégicas".

Admisión 2024 y funcionarios de la universidad


En relación a los resultados del proceso de admisión 2024, el nuevo administrador comentó que "la matrícula de este año está bien sólida, nos permite ratificar el cariño y la confianza que la comunidad tiene por esta universidad estatal. Veo a una comunidad muy comprometida en esta nueva etapa que la Universidad ha comenzado, y por su puesto esperamos relacionarnos de manera muy estrecha con el gobierno regional y las autoridades centrales".

Con respecto a la preocupación de los funcionarios y académicos sobre si podrán recibir sus sueldos que les deben, el académico explicó que "estamos trabajando, con mucha intensidad en asegurar el pago de remuneraciones y las deudas que mantiene la universidad con sus funcionarios y académicos. Es un trabajo que estamos haciendo en conjunto con el Ministerio de Educación, de manera que esperamos, poder cumplir con esa prioridad".

Refiriéndose a las otras autoridades de la universidad, Prieto detalló que estas fueron ratificadas mientras dure el periodo de prueba, y agregó que se "decidió autorizar el reintegro en sus funciones de las autoridades directivas y los cuerpos colegiados por un periodo de 90 días, de manera de que podamos hacer un trabajo conjunto y lograr que la universidad siga operando. Luego de ese periodo de tres meses, en la evaluación que hagamos de ese trabajo, vamos a definir cuál es la continuación de las autoridades".

Tras sus dichos, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, afirmó que "concurrimos con entusiasmo al nuevo período que comienza en la Universidad de Aysén, con el que esperamos se cimente un proyecto anhelado por la comunidad".

Finalmente, el superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, concluyó diciendo que el administrador provisional "tiene que dar respuesta a los problemas detectados en nuestros informes de investigación. Por lo tanto el tema financiero, el tema organizativo, la oferta académica, el desarrollo del claustro de profesores, son temas gruesos sobre los cuales hay que ir pensando soluciones de largo plazo. El administrador provisional debe conseguir avances sustantivos que le permitan a la universidad, en el futuro cercano, su gestión autónoma".




EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?