EMOLTV

Con una remodelación completa de la Plaza Italia: Presentan avances de proyectos de renovación del eje Alameda

Mediante una gran inversión y un trabajo colaborativo entre varias entidades, se busca una remodelación completa del sector.

24 de Enero de 2024 | 13:11 | Redactado por Francisco Ramírez, Emol.
imagen

Imagen referencial

El Mercurio / Gobernación de Santiago
Este miércoles se sostuvo una reunión donde se reveló el avance de los proyectos de renovación del eje Alameda.

A esta asistieron varias autoridades, incluyendo la ministra del Interior, Carolina Tohá, el gobernador regional de la RM, Claudio Orrego, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler y la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.

En relación al proyecto, Carolina Tohá comentó que este "solo funciona cuando instituciones muy distintas colaboran", y detalló que esta es una iniciativa del Gobierno central, del Gobierno regional, y de los municipios de Providencia, Santiago, Estación Central y Lo Prado.

Por otro lado, la ministra agregó que "estamos ad portas de ver una transformación muy importante de este sector".

Nudo Baquedano


Desde la Plaza Italia se implementará un aumento de las áreas verdes, disminuyendo la superficie vial en un 53%.

Refiriéndose a lo anterior, el gobernador Claudio Orrego detalló que "hemos llegado a un acuerdo concreto que tiene todas las autorizaciones para empezar obras en un diseño que lo que hace es disminuir en un 53% el espacio para los vehículos particulares y aumentar en 8.700 metros cuadrados de áreas verdes para la gente".

Además, Orrego detalló que habrán "240 nuevos arboles en el sector de Plaza Italia, que va a transformar ese espacio en un parque que le de continuidad tanto al Parque Forestal, al Parque Balmaceda como Parque Bustamante", y que con esto "se recupera un espacio de encuentro para los chilenos".

El plan también considerará la habilitación de nuevas pistas para el transporte público, cruces peatonales, paradas provisorias y el termino de la reversibilidad de la Av. Andrés Bello / José María Caro.

Finalmente, la inversión considerada para este sector son de $22.500 millones, y las obras esperan estar completadas en enero de 2025.

Nudo Pajaritos


Para el nudo Pajaritos se implementará un rediseño vial con una inversión de $39.935 millones, que considerará la incorporación de arboles en la Plaza Cívica junto a la instalación de un nuevo monumento en su centro.

También se remodelará el Parque Santiago Bueras, con una inversión de $5.000 millones. Actualmente este proyecto está en proceso de licitación y se espera el inicio de obras para abril de 2024 con un termino para diciembre del mismo año.

Mejoramiento de espacio público


Con una inversión de $32.025 millones, otro proyecto buscará transformar la Alameda, mejorar la calidad de la seguridad del espacio público, junto a la recuperación y mantención de fachadas y monumentos.

Junto a la recuperación de fachadas también se esperará la limpieza de las aceras, calzadas, y la mantención de pavimentos, luminarias y mobiliario urbano, entre otros.

Por otro lado, para el bandejón Alameda con una inversión de $10.398 millones, se buscará mejorar la conectividad peatonal, agregar alrededor de 1.400 arboles y equiparar el estándar de distintos municipios.

Otros


Finalmente, con una inversión de $8.940 millones, se construirá una ciclovía de 8 kilómetros entre la Av. Pajaritos y el nudo Baquedano. Esta se conectará a 8 ciclovías existentes de la ciudad, y remplazará la una pista vehicular. La obra espera terminarse en mayo de 2025.

Por último, también se planificará el mejoramiento del sector de Los Héroes, Bandera, y la implementación de nuevos cruces peatonales a través de toda la Alameda.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?