EMOLTV

Tiburón de tres metros queda atrapado en red de pescadores: ¿Qué tan común son estos escualos en las costas chilenas?

La especie es una de las más grandes y reconocidas del mundo.

24 de Enero de 2024 | 17:09 | Por Francisco Ramírez, Emol.
imagen
Redes Sociales
Un enorme tiburón maco fue capturado por un grupo de pescadores en la comuna de Constitución, región del Maule. El espécimen pesó 360 kilos y midió tres metros de largo, según detalló el canal 24 horas. Una vez pescado, este fue faenado y repartido entre los locatarios.

Sin embargo, a pesar de que si se permite la comercialización y pesca de esta especie, la situación deberá ser investigada por el Servicio Nacional de Pesca para determinar si corresponde una infracción por lo sucedido, según explicó el mismo medio.

Cabe recordar que inicialmente se pensaba que la captura había sido de un tiburón blanco, la especie de tiburones más grande del mundo, pero luego fue descartado.

¿Qué tan común es el tiburón blanco u otras especies en Chile?


Eulogio Soto Oyarzún es un un biólogo marino especialista en ecología de zonas costeras, él explicó que los tiburones blancos no son comunes en nuestro país, y dijo que "es raro verlos porque su rango de distribución se asocia a aguas más cálidas y en Chile las aguas son frías".

Además, el especialista agregó que "aunque la probabilidad de verlos aunque siempre es baja, sería más alta en el norte".

Sin embargo, Soto explicó que de todas formas existen 53 especies descritas de tiburones que suelen habitar las costas chilenas, y comentó que algunos ejemplos son "el tiburón pintarroja, el maco, el sardinero, las variedades de tollo, el azulejo, el gata de mar, y el peregrino ocasionalmente".

Cabe mencionar que esta cantidad de especies no deber sonar alarmante, ya que el experto afirmó que "si consideramos el número total de especies de tiburones que hay en el mar y lo comparamos con el número de especies que han registrado ataques a humanos, podemos decir que la gran mayoría no son peligrosos".

Bajo este mismo punto, Soto detalló que en el mundo "hay más de 375 especies de tiburón, solo 12 son consideradas peligrosas para el ser humano, y solo 3 especies son responsables de la mayoría de ataques a humanos, el tiburón blanco, el tigre y el toro".

Refiriéndose al tiburón maco como el que fue pescado, el biólogo marino explicó que esta especie "es común en Chile y se encuentra en todos los océanos. Es un tiburón pelágico, de aguas abiertas, no costero, que suele ser capturado incluso en la pesca artesanal".


Finalmente, con respecto a la protección y la pesca de tiburones en Chile, Soto dijo que "la creación de reservas y parques marinos en donde se prohíbe la pesca de especies de peces comerciales y no comerciales en ciertos lugares claramente ayuda a la conservación de tiburones, porque son parte de la trama trófica".

Sin embargo, el experto concluyó diciendo que "en la medida que no se regulen y fiscalicen ciertas actividades extractivas de recursos pesqueros, como la pesca de arrastre, se pone en riesgo la existencia de muchas especies de tiburones, ya que también son regularmente capturados junto con las especies objetivo, como los langostinos, camarones y merluzas".





EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?