EMOLTV

Fiscalía abre investigación contra artista que vandalizó edificios patrimoniales de Valparaíso

La controversia se originó tras un video que mostraba los hechos y que el artista recibió dineros de un Fondart. Hay tres querellas presentadas

25 de Enero de 2024 | 16:35 | Redactado por Francisco Ramírez, Emol.
imagen

Pantallazo video.

SoyChile
La Fiscalía Regional de Valparaíso abrió una investigación y agrupó las querellas que se presentaron contra el artista Danny Reveco, quien presuntamente vandalizó una serie de edificios patrimoniales como parte de su obra.

Cabe recordar que esto surgió por la exposición del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) llamada "el lenguaje no alcanza", la cual contenía una cinta que mostraba la vandalización del frontis del Edificio Cousiño. Además, luego se supo que Reveco ganó 21 millones de pesos del Fondart 2023, situación que generó más criticas.

En base a lo anterior, la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, confirmó que "hemos recibido varias denuncias, denuncias y querellas" y agregó que estas "se van a agrupar para llevarlas adelante por la Fiscalía local", según informó el Mercurio de Valparaíso.

Además, Perivancich afirmó que "eventualmente, los delitos que puede haber, al menos los delitos por los cuales están siendo denunciados los hechos, dan cuenta de daños; probablemente estos daños podrían suponer daños a patrimonio histórico o monumentos nacionales de acuerdo a cómo se determine luego cuáles fueron los inmuebles afectados, y también la denuncia incluye robo en lugar no destinado a la habitación".

Por otro lado, la fiscal añadió que "vamos a ver ir avanzando en la investigación para determinar cuáles de esos delitos pudieran estar configurados".

La respuesta del Parque Cultural de Valparaíso


En medio de la polémica y las denuncias presentadas, la presidenta del directorio del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), Gianina Figueroa, explicó que se entregaron "todos los antecedentes a los entes técnicos respectivos de custodia del patrimonio", según el medio previamente mencionado.

Por otro lado, Gianina agregó que "no podemos estar haciendo actos que tengan que ver con transgredir la legislación vigente. Por eso, esto es un aprendizaje doloroso, complejo, que además nos desvía de nuestro propósito".

Finalmente, concluyó diciendo que este hecho es "una oportunidad de revisar qué criterios se están usando con los Fondart", al igual que "una revisión nuestra de la gestión de proyectos concursables".

Querellas presentadas


Según lo investigado por el Mercurio de Valparaíso, hasta ahora se presentaron tres querellas criminales contra Reveco. Una de estas fue presentada por la Municipalidad de Valparaíso, contra quienes resulten responsables por los delitos de daño y hurto contra edificios del casco histórico de la ciudad.

La segunda es por el delito de robo con fuerza, la cual fue interpuesta por el presidente de la Defensoría del Emprendedor, Leonardo Contreras, y en representación de cinco afectados.

En esta se declara que el perjuicio ocasionado por Reveco es de $3.750.000. Además, se menciona que "una de las líneas investigativas que nosotros le estamos planteando al Ministerio Público es la receptación y quienes resulten responsables como cómplices y facilitadores del delito".

Bajo esta materia, en la querella se agregó que "el delito era evidente", por lo que el PCdV "tuvo que haber dado cuenta a la policía, pero no hicieron ninguna gestión y dejaron que los objetos robados fueran llevados a otro lugar".

Finalmente, la tercera también es de Contreras, pero esta vez por el delito de daño a un monumento nacional.

Respuesta de la ministra de Culturas


Ante toda esta situación, la ministra de Culturas, Carolina Arredondo, se refirió a la polémica, y en referencia a los potenciales delitos dijo que "estamos propiciando que se hagan las investigaciones necesarias y es la fiscalía la que tendrá que definir cuáles son delitos asociados", según informó el Mercurio.

Por otro lado, también explicó que "el parque es una institución privada, y no tenemos la injerencia en las acciones que se desarrollan adentro. Ellos toman internamente sus decisiones".

Finalmente, en referencia a los recursos entregados por el Fondart 2023, la ministra concluyó que "este es un caso muy particular", y que "los postulantes declaran estar en conocimiento de que nuestros fondos no pueden financiar actos constitutivos de delitos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?